
Wilstermann jugará contra el chileno Everton este miércoles (18:15), en el estadio Félix Capriles, el último partido en la Copa Sudamericana 2022 con el objetivo de ganar su primer partido en este torneo y evitar la humillación de quedar en el fondo de la tabla de posiciones en el grupo “D”.
En medio de una crisis dirigencial y económica, el club aviador tendrá un difícil compromiso, que llevará más allá de sólo cumplir, porque su necesidad es sumar los tres puntos para anotar su primer triunfo y escapar del fondo, posición que ocupa con dos empates.
Además de los problemas extrafutbolísticos, Wilstermann atraviesa por un mal momento deportivo y se suman las bajas por lesión. Para este cotejo de la sexta y última fecha de la fase de grupos, los rojos tendrán la ausencia por lesión de Andrés Chávez, Cristian Chávez y Humberto Osorio.
Cristian Chávez y Osorio dejaron Cochabamba para viajar a Argentina y Colombia para someterse a una intervención quirúrgica y cumplir la etapa de recuperación en sus países de residencia.
Tampoco están en condiciones de jugar Cristian Machado, Javier Sanguinetti y Adriel Fernández por lesiones. Sin estos futbolistas, el entrenador Sergio Migliaccio armó un elenco con Santiago Echeverria, Carlos Áñez, Moisés Villarroel y Serginho como los pilares sobre los cuales se apoyarán los demás jugadores.
El cuadro boliviano necesita ganar para llegar a los cinco puntos y pasar por encima de Ayacucho FC (Perú), que tiene cuatro. Sin embargo, en esta última jornada, Wilstermann también está sometido a los resultados externos, ya que requiere que Sao Paulo (Brasil) derrote a los peruanos en la ciudad paulista.
Everton está segundo con ocho puntos, sin ninguna chance de pelear por el primer puesto, ya que Sao Paulo se disparó como puntero con 13 unidades. Pero los chilenos quieren tomarse la revancha del empate (1-1) que sufrieron ante este rival en el inicio de la Sudamericana.
El árbitro ecuatoriano Luis Quiroz controlará las acciones del partido y estará asistido desde los costados por sus coterráneos: Christian Lescano y Ricardo Baren.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.