Ayer, la Asamblea Legislativa Departamental de Potosí aprobó los recursos que eran requeridos para la construcción del hospital de tercer nivel. Esto implica que se aprobaron recursos adicionales por parte de la Gobernación en 3.112.400 dólares americanos destinados a fortalecer el área de infraestructura. Además de 6.707.795,93 Bolivianos para el tema de comunicaciones. Por otra parte, también se aprobó dos millones de dólares como contraparte del Gobierno Autónomo Departamental de Potosí para los gastos operativos y de funcionamiento y dos millones también como contraparte del Estado Plurinacional de Bolivia.
La asambleísta Azucena Fuertes informó que tras seis meses, desde diciembre de 2021, se logró recibir de la Gobernación los documentos complementarios para viabilizar los recursos económicos para la conclusión del hospital de tercer nivel.
“Desde la Comisión de Desarrollo Humano estamos recomendando la aprobación de la ratificación del convenio modificatorio 2”, dijo.
Los legisladores trataron el informe de ratificación de firma de convenio modificatorio Nº 2 al convenio intergubernativo de fecha 23 de diciembre de 2015, modificado por el convenio modificatorio n.º 1 (Nº 0263) de fecha 04 de noviembre de 2019, suscrito entre el Ministerio de Salud (actual Ministerio de Salud y Deportes) y el Gobierno Autónomo Departamental de Potosí. Las comisiones de Derechos Humanos y Desarrollo Social elaboraron el informe que tras su análisis fue aprobado en el pleno de la asamblea.
La asambleísta argumentó que tras aprobarse este informe ahora ya existen los recursos económicos para la conclusión de la obra del hospital de tercer nivel.
Destacó la intervención de los técnicos asignados a este proyecto por parte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que es el que financia el proyecto a través de un crédito.
“Es una demanda que es histórica porque nos hemos movilizado 19 días, 27 días y más de 40 días demandando, entre otros proyectos, un hospital de tercer nivel”, complementó.
Especificó que se aprobaron recursos adicionales por parte de la gobernación en 3.112.400 dólares americanos destinados a fortalecer el área de infraestructura.
“Asimismo estamos aprobado 6.707.795,93 Bolivianos para el tema de comunicaciones. Es decir, el sistema de comunicaciones dentro de este hospital tiene que ser de primera línea y con calificación internacional. Por otra parte, también se está aprobando dos millones de dólares como contraparte del Gobierno Autónomo Departamental de Potosí para los gastos operativos y de funcionamiento y dos millones también como contraparte del Estado Plurinacional de Bolivia. Todo el proyecto tiene un costo aproximado de 565 millones de Bolivianos; estamos hablando de infraestructura, equipamiento y recurso humano”, especificó.
Con este paso dado, el hospital de tercer nivel debería entrar en funcionamiento para el 10 de noviembre. “Teniendo los recursos garantizados en infraestructura y habiendo avanzado el programa BID en la adquisición del equipamiento indispensable para el funcionamiento, así como en la capacitación del recurso humano que va a ser parte importante de este hospital de tercer nivel, si esto se acompaña con una buena gestión del Gobernador, tendríamos funcionando este hospital hasta final de año”, explicó.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.