Ángel Hinojosa, dirigente de la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve), informó que la entidad que representa a la sociedad civil postula que todos los que viven en la ciudad de Potosí se deben hacer censar aquí o, caso contrario, no se les asignará dinero para sus obras.
“Debemos decir claramente que, si algunas personas se van a censar a sus comunidades, no tendrán dinero para sus obras en sus juntas y distritos puesto que el dinero que asigna el gobierno por población estará en otro municipio”, destacó el representante vecinal.
Los dirigentes vecinales son los que deciden los proyectos a ejecutar en la gestión a través de procesos que se desarrollan con los técnicos del municipio y, a partir del censo, harán que se tome en cuenta la cantidad de personas censadas por distritos.
El dirigente explicó que, en función al monto que se otorgue a cada ciudadano por coparticipación o participación ciudadana, se asignará el monto exacto que le corresponda a cada distrito según la cantidad de personas censadas.
Dijo que hasta ahora la asignación de recursos económicos se realizaba sin tomar en cuenta la cantidad de personas censadas y se veía las necesidades de las zonas, pero eso cambiará porque algunos distritos con pocos censados recibían más que otros del centro citadino en el cual todos sus habitantes habían sido registrados en el municipio local.
CONVOCATORIA
El alcalde Jhonny Llally hizo un llamado a los ciudadanos de las diferentes zonas de la ciudad a no abandonar el municipio el día del censo porque ello constituía un atentado a los intereses de la comunidad.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.