El papel de Max Mendoza pone el asunto en el ojo de la tormenta. Por separado, el Comité Cívico Potosinista (Comcipo) y el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, apuntaron al dirigente universitario como la prueba de que el MAS está detrás de la tragedia que ocurrió el 9 de mayo en el coliseo universitario de Potosí.
“El MAS y el masismo impusieron como método político la confrontación, la violencia y el odio. No es casual que Max Mendoza, el eterno dirigente que hoy los líderes cívicos potosinos responsabilizan de los sucesos donde murieron 4 universitarios sea un militante masista que se presenta como allegado del cocalero Evo Morales, y tiene la sinvergüenzura de sacar a relucir que se reunió 50 o 60 veces con Evo, como si eso fuera un orgullo, cuando es más bien parte de su prontuario”, dice un mensaje que Camacho publicó en su cuenta de Twitter.
El también ex cívico se refirió a las discusiones que hubo en el último consejo consultivo de Comcipo en las que se hizo hincapié en la relación de Mendoza con Mauricio Quintanilla, uno de los detenidos por las consecuencias de haber activado una granada de gas lacrimógeno en el coliseo.
Además, en el consejo consultivo también se hizo notar que Evo Morales ha estado visitando con frecuencia el Departamento de Potosí.
En el sitio horizontesonline.com, que utiliza para su propaganda, el MAS respondió con una amenaza y, a la vez, defensa del dirigente universitario: “Camacho podría afrontar 2 años de prisión por difamar y acusar falsamente a Max Mendoza”.
MENDOZA
El maduro presidente de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB), Max Mendoza Parra, está detrás de los sucesos del 9 de noviembre en Potosí, cuando la explosión de una granada de gas lacrimógeno provocó una estampida que causó la muerte de cuatro mujeres y heridas en por lo menos 86 personas.
Esa es la conclusión a la que llegaron los asistentes al consejo consultivo de Comcipo que se reunió la noche del martes 10 de mayo y, entre otros temas, trató el de la tragedia ocurrida en el coliseo universitario.
En su condición de docente universitaria, la presidenta en ejercicio, Roxana Graz, proporcionó información respecto al manejo del sistema universitario a través del Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB) que es el que paga sueldos altos a sus integrantes. La CUB es la máxima instancia de gobierno estudiantil de las universidades públicas y, en su condición de presidente, Mendoza forma parte de ella. Según una planilla divulgada en redes sociales, gana más de 21.000 Bolivianos y ya lleva más de diez años en el cargo.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.