
El director departamental de Educación, Edwin Marcelo Flores, informó que en el Departamento de Potosí el 97 por ciento de las unidades educativas desarrolla clases presenciales. En el caso de la ciudad, esta modalidad llega al 71 por ciento de los establecimientos educativos.
“En el Departamento de Potosí estamos ya llegando al 97 por ciento de unidades educativas que están trabajando en la modalidad presencial; el tres por ciento en la modalidad semipresencial y el 0,3 por ciento en la modalidad a distancia”, dijo. Asimismo, afirmó que hay escuelas que esta gestión se cerrarán por haber presentado un bajo porcentaje de inscritos porque muchos de sus estudiantes migraron a otras regiones.
“Este último dato(0,3 %) corresponde a unidades educativas que están en trámite de cierre definitivo, porque ha habido algunos fenómenos de abandono o que se han ido de las comunidades y esto ha ocasionado que algunas unidades educativas queden sin estudiantes”, dijo.
Afirmó que las unidades educativas que están en trámite de cierre, es por la baja estadística de estudiantes que se han registrado. Estas unidades educativas, agregó, están principalmente en el área rural.
Estas escuelas, del total departamental, alcanzan el 0,3 por ciento complementó.
En el caso de la ciudad de Potosí, la modalidad presencial se mantiene mayoritaria, considerando que en abril, paulatinamente se fue pasando de la modalidad a distancia a una modalidad en aula, ya sea vía clases semipresenciales, o presenciales al cien por ciento. “En la ciudad de Potosí se llega al 71 por ciento de unidades educativas en la modalidad presencial. El 28 por ciento en la modalidad semipresencial y el uno por ciento en la modalidad a distancia”, complementó.
En el caso de las unidades educativas que mantienen la modalidad a distancia, dijo que se basa en los acuerdos entre las juntas escolares y directores que organizaron su cambio paulatino, de acuerdo a sus condiciones, a la modalidad en aula. Se recomendó que inicialmente se ingrese a actividades semipresenciales y luego presenciales, siempre aplicando las medidas de bioseguridad.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.