
En Macha, el tinku comenzará recién este miércoles, 4 de mayo, pero una denuncia de cobros ya le ha restado brillo a la fiesta.
La denuncia fue publicada por la Asociación de Corresponsales de la Prensa Internacional en un comunicado que señala que “un grupo de autoridades municipales (de Macha) solicitó el pago de 100 dólares por persona para ‘asegurar su seguridad durante la cobertura’ (y) luego bajaron su pedido a 350 Bolivianos”.
"La ACPI, institución que aglutina a toda la prensa internacional legalmente acreditada en Bolivia, rechaza este tipo de actitudes abusivas y aclara que los eventos que se llevan adelante en espacio público son de libre acceso a todos los medios de información en todas partes del mundo. Los medios de prensa nos acogemos a estrictos Códigos de Ética que nos impiden pagar por coberturas de cualquier índole, más aún eventos culturales que resaltan la riqueza del país ante una audiencia global", agrega.
El responsable de turismo de la Alcaldía de Macha, Wilder Huanaco, ha admitido la existencia de una tarifa "para extranjeros" que habría intentado aplicarse cuando los corresponsales se presentaron como tales.
Por su parte, el alcalde, Agustín Irazabal, ha negado cualquiet tipo de cobros.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.