
Continúa el escándalo por el intento de comprar 41 ambulancias de manera presuntamente irregular. El NIT que usó la empresa unipersonal que se adjudicó el contrato, Stefals Logistics, corresponde al de un mecánico de Potosí, pero el detalle nuevo es que este había sido contactado previamente por funcionarios de la gobernación para adecuar ambulancias a medio uso con el fin de hacerlas pasar como nuevas.
El abogado del mecánico es Richard Alejo, que presentó una querella al Ministerio Público denunciando que Stefals Logistics hizo figurar el NIT 10531005017 que corresponde a su cliente, Cristian Erick Zegarra Acuña, mecánico de profesión, sin autorización alguna para suscribir el contrato de compra de las 41 ambulancias.
Dijo que el dueño del taller mecánico quedó estupefacto cuando su número de NIT se hizo público en el marco del escándalo de corrupción de las ambulancias fantasmas.
Antes que se haga pública la compra irregular, el mecánico recibió la visita de dos funcionarios de la gobernación que solicitaron el mantenimiento de ambulancias. Ellos, según la denuncia, le pidieron el número de NIT para suscribir el contrato para dicho trabajo, no para la adjudicación directa, como figura en el contrato con la gobernación.
El abogado Alejo dijo que todo hace presumir que las 41 ambulancias, que compraron con 20.5 millones de Bolivianos, son a medio uso. ¿Por qué solicitaron mantenimiento de los vehículos?
“Lo más sorprendente es eso: suponemos ambulancias a medio uso y no nuevas y, por eso, estaban solicitando la prestación de servicio de mantenimiento de las ambulancias que estaban en embarcación”, sostuvo.
La presunta irregularidad apunta a dos funcionarios de la Gobernación que fueron identificados con los nombres de Javier y Osvaldo. Los dos son quienes contactaron al mecánico potosino para realizar el trabajo de mantenimiento de las ambulancias.
El abogado detalló que la querella presentada ayer contra la empresa que hizo figurar el NIT de su cliente es por la presunta comisión de los delitos de falsedad material y falsedad ideológica.
"Vamos a pedir que el señor gobernador brinde su declaración informativa para saber quiénes son estos funcionarios que han utilizado esa documentación para adjudicar a la empresa intermediaria más de 20 millones de Bolivianos por las ambulancias", dijo y solicitó al Ministerio Público secuestrar toda la documentación referente a este caso.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.