En los últimos días, por la alta cantidad de contagios de coronavirus, se incrementa la cantidad de solicitudes de baja médica por parte de pacientes afiliados a la Caja Nacional de Salud (CNS) regional Potosí, que tiene a una gran cantidad de asegurados.
Ante las dudas y consultas de los pacientes que son diagnosticados con coronavirus, habilitan la tramitación virtual de bajas médicas, informó el jefe médico de la CNS en Potosí, Eduardo La Torre.
“Prácticamente las filas que tenemos en el centro de respuesta inmediata, la mayoría de las personas que hacen fila es para solicitar su baja o, de otra manera, para solicitar su prueba, positiva o negativa, si es positiva para su baja”, explicó.
Actualmente, la mayor parte de las solicitudes de los asegurados es para contar con la baja médica.
“Son pocos los casos que solicitan la atención y el seguimiento correspondiente. La Caja tiene su equipo de respuesta inmediata que hace la valoración del paciente, hace el tratamiento y el seguimiento ya está programado para que ese paciente reciba el tratamiento y el seguimiento en su domicilio”, complementó.
TALLER
Ayer se realizó un taller con la participación de los representantes de las instituciones aseguradas para que puedan conocer los pasos que los asegurados deben seguir para tramitar su baja médica.
“La otorgación de esta baja digital tiene un proceso corto y sencillo. A la presentación de la positividad de una prueba de un laboratorio –que sea certificado por el Sedes– del paciente o empleado de una determinada empresa a su jefe de recursos humanos, inmediatamente el empleador nos va a hacer llegar mediante un correo electrónico a la Caja Nacional de Salud”, dijo el médico.
La institución aseguradora revisa la documentación para proceder a dar la baja digital, que posteriormente se regulariza en la unidad de Vigencia de Derechos para el reembolso.
El galeno explicó que la baja médica se otorga, de acuerdo a norma, por siete días a partir de la fecha en la que el diagnóstico es positivo.
En caso que el paciente sea internado o presente complicaciones, la baja puede ser ampliada.
Agregó que los médicos valoran el estado para dar el alta a los pacientes.
En el caso de la CNS Potosí, el médico responsable es el médico Alejandro Condori, quien se encarga de dar el alta a los pacientes que ya superan la enfermedad.
Recordó que es importante que los trabajadores tramiten su baja, enviando el resultado positivo a coronavirus a su empleador.
El comunicado será difundido con todas las instituciones aseguradas a la entidad.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.