Tras la primera jornada de inscripción escolar, las autoridades educativas evaluaron cómo se produjo este proceso, que se cumplió en los distritos educativos. El director departamental de educación, Edwin Marcelo Flores Lima, informó que ya está en marcha el proceso de inscripción de estudiantes nuevos para la gestión 2022.
Enfatizó que, en el caso de las unidades educativas de alta demanda, se debe respetar la nómina de estudiantes beneficiados con el sorteo de cupos en las escuelas, que se produjo en diciembre de 2021.
“Se va a respetar la nómina de los estudiantes que han generado la anterior gestión como preinscritos, se ha instruido esos aspectos”, dijo.
El director departamental, al igual que los técnicos educativos visitaron y verificaron el proceso de inscripción en las escuelas.
En muchos casos, los responsables administrativos pedían diferente tipo de documentos a quienes ya se habían beneficiado con un cupo de preinscripción.
Además de que en algunas otras unidades educativas, había aglomeraciones en las puertas de las escuelas, y muchas mamás y papás buscaban respuestas.
“Lamentablemente, creo que también los padres han generado algunas filas y aglomeraciones en nuestras unidades educativas las cuales se han ido resolviendo a través de la organización de nuestros señores directores”, explicó.
Paulatinamente, durante las primeras horas de inscripción, dijo que se logró dispersar las filas. Se pide que los padres y madres tomen en cuenta que solo los estudiantes nuevos deben ser inscritos, porque los alumnos de cursos superiores pasan al siguiente curso de manera automática.
El objetivo es evitar la diseminación de contagios, complementó.
Recordó que la inscripción es hasta el miércoles 19 de enero para estudiantes nuevos y el jueves y viernes de esta semana debe ser para los alumnos que cambian de escuela.
“Aclarar que se va a respetar la nómina de las unidades educativas de alta demanda”, afirmó.
Pese a que en algunas escuelas ya se pidió la documentación adicional para la inscripción, el director departamental dijo que los documentos pueden ser presentados, incuso hasta el fin del primer trimestre.
Pidió en todo caso evitar aglomeraciones. En algunos casos, las filas se debió a que en algunas escuelas si pidieron documentos a los padres de familia, y adicionalmente la ficha de inscripción emitida por el Ministerio de educación.
El director dijo que la ficha es para los alumnos que no estuvieron en las escuelas de alta demanda y que deben inscribirse.
En las escuelas de alta demanda, ya se tiene las listas, por lo que no debería haber filas.
Departamento
El director departamental de Educación informó que en las ciudades intermedias se presentó similar situación con filas en las unidades educativas que fueron atendidas por las autoridades educativas.
Sin embargo, un panorama distinto se vive en las unidades educativas de comunidades alejadas, donde en lugar de tener alta demanda de alumnos, los educadores van en busca de estudiantes.
En estos casos, los alumnos son inscritos, incluso el primer día de clases en febrero.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.