
Tras tres jornadas en las que se ha desarrollado los “Encuentros Especializados de Reajuste de los Programas de Estudio”, los maestros de las diferentes especialidades analizaron la malla curricular para llevar una propuesta de Potosí, como Departamento ante el Ministerio de Educación. El subdirector de Educación Regular, German Salvador Tórrez, informó que los educadores coincidieron en la necesidad de que, si bien la malla curricular es la misma, son los maestros quienes deben adecuar sus contenidos, considerando los diferentes contextos educativos.
“No es lo mismo hablar en el contexto urbano, la ciudad de Potosí a un contexto como Arampampa, que está en el extremo norte, las condiciones económicas, las condiciones socio culturales son muy distintas”, dijo.
Además en algunos contextos los alumnos tienen acceso a tecnología, medios de comunicación y otros, a diferencia de otros contextos en los que solo están el maestro y el estudiante.
“Los contenidos son para todo el Departamento, para todo el Estado, pero sí cada maestro va a saber contextualizar, va a adaptar esos contenidos a la realidad de los estudiantes (…) la malla curricular tiene que ser única, pero sí se adapta a la realidad del contexto en el desarrollo”, afirmó.
Recordó que este tipo de encuentros se planificaron en el país para analizar los contenidos de inicial, primaria y secundaria. En Potosí del 22 al 24 de septiembre se desarrolló el encuentro y, divididos en tres áreas, en tres escenarios, los niveles inicial, primario y secundario analizaron los temas relacionados a su especialidad. Se concentraron cerca de medio millar de maestros para poder analizar en mesas de trabajo las capacidades que deben desarrollar en una gestión, por lo que se ha buscado qué capacidades debe desarrollar el estudiante en cada nivel.
Además, los maestros han planteado los contenidos a desarrollar, organizados por trimestres en todos los años de escolaridad y áreas del conocimiento.
“Este trabajo ha sido bastante debatido, porque son maestros que representan a cada distrito educativo, pero, sobre todo, con la responsabilidad de no caer en la observación de sus mismos colegas y de la comunidad educativa”, explicó.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.