
En los informes policiales no consta que alguna persona haya fallecido como consecuencia de los rituales que son practicados como parte de la tradición del tinku. Si hubo algún fallecimiento, tuvo que ser en circunstancias ajenas a la fiesta de la cruz.
Ese es el informe que proporcionó este miércoles el comandante departamental de la Policía, Juan Carlos Alarcón, quien refirió que estuvo personalmente en Macha, dirigiendo las tareas de prevención de violencia en los rituales del tinku.
El martes por la noche, miembros de la Sociedad de Investigación Histórica de Potosí (SIHP), que viajaron a Macha a hacer trabajo de campo sobre el tinku, vieron que el cuerpo de un hombre, como de 35 años, era velado en la comunidad de Palca, a unos 15 minutos de Macha. Agregaron que el cadáver tenía la cabeza destrozada por una pedrada.
Alarcón no descartó que se haya producido un fallecimiento, y también admitió que hubo una agresión a una persona, pero dijo que esos hechos se habrían registrado fuera del marco tradicional; es decir, la fiesta que se celebra públicamente cada inicios de mayo en Macha.
Añadió que se investigará las causas del fallecimiento de la persona que era velada en Macha.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.