Si la Alcaldía de Potosí aplica correctamente la ley, el pegado de afiches con propaganda electoral en calles del centro histórico de Potosí, como la Linares, no debería quedar impune ya que una Ordenanza Municipal vigente desde 2005 establece una escala de sanciones económicas en contra de las organizaciones políticas que incurran en esa conducta.
Para aplicar las multas, no es necesario identificar a personas ya que las sancionadas son las organizaciones políticas. El artículo 1 de la Ordenanza Municipal 030/2005 prohíbe "terminantemente el pegado de afiches y pintado de postes de alumbrado público, aceras y paredes en las fachadas delos edificios y bienes inmuebles privados y públicos en toda la jurisdicción municipal de Potosí" mientras que el artículo 3 señala que "se consideran infractores del Art. 1o. de la presente Ordenanza Municipal las organizaciones políticas, agrupaciones y personas individuales que para expresar sus ideas recurren al pintado y empapelado de los sitios señalados...".
En el caso denunciado el viernes por el exalcalde Guido Ángel Elías, la infracción es el pegado de afiches tanto en muros como en postes del alumbrado público. La ordenanza fija una escala de multas que van de 100 a 1.000 Bolivianos por cada metro cuadrado afectado, dependiendo del lugar donde fueron pegados.
En estos casos, cuando no es necesario identificar a los responsables de la infracción, pues se acciona contra la organización política, la Alcaldía debe actuar de oficio. Si existen denunciantes, estos se benefician con el 50 por ciento de la multa impuesta.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.