
Una de las direcciones nacionales de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) comenzará a funcionar en Potosí desde hoy debido a que su oficina, con sede en este ciudad, será inaugurada esta mañana por la presidenta Jeanine Añez.
El anuncio fue formulado anoche por el ministro de minería y metalurgia, Jorge Oropeza, quien señaló que, de esa manera, se cumple con el mandato constitucional establecido en el parágrafo cuarto del artículo 372 de la Constitución Política del Estado que establece que “las nuevas empresas autárquicas creadas por el Estado establecerán su domicilio legal en los departamentos de mayor producción minera, Potosí y Oruro”.
La inclusión de ese parágrafo en el texto constitucional dio lugar a polémica cuando se realizaba la Asamblea Constituyente, en Sucre. Su incorporación es el resultado de la demanda de los cívicos potosinos, que exigen que la sede de la Comibol sea trasladada a la capital de este Departamento. Sin embargo, en esos términos, el precepto constitucional es ambiguo porque no solo establece a Potosí, sino también a Oruro como el lugar donde deberían instalarse las nuevas autarquías. Una de ellas es Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) que, vulneraron la Constitución, se instaló en la Paz cuando fue creada.
Según señaló Oropeza, la repartición estatal que será instalada en Potosí es la Dirección Nacional de Prospección y Exploración Minera, que incluye toda su estructura administrativa. El acto está previsto para las 10:15 en el Archivo Histórico de la Comibol, ubicado en la zona La Chaca, y contará con la presencia de la presidenta Jeanine Añez quien llega a Potosí por la mañana, por vía aérea.
Inicialmente, la mandataria sostendrá una reunión de alto nivel y luego procederá a la entrega de kits de medicamentos, en el marco del programa “Primero la salud”, que es el que se ejecuta para la lucha contra el coronavirus.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.