“No existen registros”: eso es lo que aparece en el sistema cuando se procede a una búsqueda informatizada del nombre Richard Fidel Arancibia Matos en la base de datos de la Sociedad de Ingenieros de Bolivia (SIB).
Según señala el artículo 5 de la Ley 1449, la SIB es reconocida como “la institución de derecho que agrupa y representa a los profesionales ingenieros, tiene jurisdicción nacional y se desenvuelve de acuerdo a sus propios estatutos y reglamentos”.
Vigente desde el 15 de febrero de 1993, esta ley regula el ejercicio profesional de la ingeniería que es, según su artículo 2, “todo acto que suponga, requiera o comprometa la aplicación de conocimientos técnicos en materias de su respectivo ramo”.
Sobre esa base, la presidenta de la SIB departamental Potosí, Leonor Quispe, considera que el cargo de gerente regional de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) debería ser ejercido por alguien que, además de tener el título de ingeniero en provisión nacional, debería estar inscrito en el Registro Nacional de Ingenieros.
Es más, el artículo 44 del Decreto Supremo 26582 señala que “el Ingeniero, para poder ejercer su profesión y utilizar tal denominativo, previamente, deberá estar inscrito en la Sociedad de Ingenieros de Bolivia – S.I.B., quien le otorgará un número de matrícula profesional en el Registro Nacional de Ingenieros”.
Para Quispe, el cargo de gerente regional de la Comibol es técnico y debería ser desempeñado por un ingeniero minero. En ese caso, debería estar registrado en la SIB.
No es el caso, por ejemplo, del gerente de Karachipampa, Walter Quintanilla, quien, si bien no tiene Registro Nacional de Ingeniero (RNI), sí está registrado en la SIB pero como técnico superior en electricidad. Por tanto, cuenta con el Registro Nacional de Técnico (RNT).
Arancibia fue designado gerente técnico de la Comibol en noviembre del año pasado, por sugerencia de la Federación Departamental de Cooperativas Mineras (Fedecomin).
Este año, cuando el directorio de la Comibol lo suspendió, por acusaciones de corrupción en su contra, un grupo de cooperativistas encabezado por el presidente de Fedecomin, Carlos Porco, lo repuso en el cargo por la fuerza.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.