La concejala Elizabeth Ugarte informó que esta mañana se ha presentado una propuesta de ley para la otorgación de una canasta familiar solidaria, por parte del Gobierno Municipal de Potosí a las familias que no reciben beneficios del Estado.
“Esta ley contempla diez artículos donde está claramente establecido el objeto de la ley: la otorgación de una canasta familiar solidaria mientras dure la cuarentena sanitaria por consecuencia de la pandemia del coronavirus COVID-19 para las familias que no hayan sido beneficiadas por los bonos otorgados por el gobierno central en nuestro municipio de Potosí”, dijo.
Se solicita, mediante esta propuesta que todavía no fue tratada en el pleno, que el municipio otorgue este beneficio a las familias que más lo necesitan. “Se está contemplando también es que se hagan las modificaciones presupuestarias para que el alcalde municipal pueda otorgar esta canasta familiar a quienes más lo necesitan como personas que están en situación de calle, personas que viven del día y que se dedican a la venta de uno y otro producto de la economía informal. Además de jóvenes que están estudiando y son jefes de hogar”, complementó.
En la norma se prevé que el ejecutivo haga las modificaciones necesarias al presupuesto para cumplir con este beneficio. Además se propone que como concejo se dispongan de los recursos de inversión del ente deliberante como aporte a esta finalidad.
Ugarte dijo que la canasta familias no deba exceder de 400 Bolivianos y para garantizar que los beneficiarios no tengan otros ingresos, se prevé que se crucen los datos con las administradoras de fondos de pensiones. Entre las recomendaciones se incluye que se pueda cruzar la información con entidades bancarias y de fondos de pensiones para que los beneficiarios sean los que no reciben ningún beneficio.
Esta propuesta fue presentada esta maña a y se espera que se trate por el pleno del Concejo Municipal, complementó.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.