Ayer se inauguró el año escolar con el desafío de mejorar los indicadores educativos, entre ellos, el de la permanencia escolar.
Entre los datos de la gestión 2019, el director Departamental de Educación, Hermenegildo Morales, mencionó que el cinco por ciento de alumnos matriculados no concluyó su formación. La gestión pasada se había informado que Potosí redujo del ocho por ciento de deserción escolar al 0,2 por ciento en 2018.
“En el Departamento de Potosí, en 2.215 unidades educativas se han matriculado 223.232 estudiantes en todos los niveles educativos. ¿Cuántos estudiantes se han retirado el año pasado? Alcanzan a 13.376. Este número (…) tiene que llamar la atención. En los 40 municipios existe el cinco por ciento de estudiantes que han abandonado las clases en la gestión educativa. El porcentaje de alumnos retenidos en los diferentes años alcanza al tres por ciento; es decir, 2.241 estudiantes han reprobado el grado”, explicó.
Los estudiantes que lograron pasar de curso fueron 203.519 en todos los niveles.
Los alumnos que concluyeron sus estudios de bachillerato fueron 11.241 promocionados en el sistema regular, y 1.232 estudiantes, nuevos bachilleres, en los sistemas de educación alternativa y especial, complementó.
Agregó que la gestión pasada hubo 12.473 bachilleres.
“A pesar del esfuerzo de la estructura del sistema educativo nacional y departamental, todavía tenemos que hacer una fuerte evaluación de la situación de la cobertura educativa en todo el Departamento, pero principalmente de los índices de aprobación y reprobación que tenemos en los diferentes grados de escolaridad”, complementó.
Para ello, adelantó que se trabajará en la gestión para mejorar los indicadores educativos.
En el Departamento hay 14.234 maestros y maestras que inician las labores educativas. Tienen el apoyo de 1.048 funcionarios administrativos.
Al margen de ello, enfatizó en que en este año se aplicará un plan de contingencia dedicado a la prevención de la violencia para establecer la convivencia pacífica desde las unidades educativas.