
“El objetivo no es venirse a tomarse fotos. El objeto no es venir a mirar nomás”. Así de contundente y fuertes fueron las palabras del gobernador del Departamento de Potosí, Omar Veliz, quien anunció oficialmente el inicio de una investigación a “profundidad” de las obras de construcción del “Aeropuerto Internacional Ciudad de Potosí”.
Ayer, viernes 29 de noviembre, se desarrolló una inspección ocular al área donde se emplaza el proyecto aeroportuario. “El objetivo es indagar el proyecto en profundidad. Que este espacio nos vaya a generar ideas para descubrir que si efectivamente este proyecto va a ser internacional o no va a ser internacional”, aseveró al dejar entrever que hay una cierta desconfianza.
“No podemos gastar recursos en algo que no va a ser consistente, en algo que no va a ser internacional”, declaró a los medios que participaron de la inspección junto a la Sociedad de Ingenieros de Potosí (SIP) y la Asamblea Legislativa Departamental de Potosí.
“Si se cumple con todos los elementos y características que tiene un aeropuerto internacional, vamos a felicitar por el trabajo”, dijo e inicio la inspección, luego de que el supervisor de obras del proyecto, Jharol Arias informó técnicamente el avance de las obras.
Veliz afirmó que no confía en los informes escritos de que probablemente están “bien las cosas” en el proyecto del aeropuerto porque en lo futuro puede generarle responsabilidad como autoridad.
“Yo no puedo generarme responsabilidad, yo mismo”, declaró a los medios al invitar a expertos en proyecto aeroportuarios a hacer seguimiento a las obras.
“Si hay expertos potosinos, que vengan. Vamos a ingresar a hacer un peritaje y una evaluación. No queremos destruir, no paralizar porque queremos construir y consolidar que esos recursos económicos se inviertan bien en un proyecto exitoso como quiere Potosí”, puntualizó y abrió la posibilidad, en lo futuro, hacer una auditoría interna y externa al proyecto.
El gobernador anunció que hará gestión ante el Gobierno actual para que, a través del ministerio de Obras Públicas, se desembolse los 25 millones de dólares comprometidos por el anterior régimen gubernamental para concluir las obras.
"No podemos afectar las arcas económicas de la Gobernación y poner en riesgo los proyectos. Muchos de los proyectos están suspendidos en las provincias", afirmó.
Con una sonrisa sarcástica, Veliz dijo que "ojalá" el Gobierno pueda reconocer que la construcción de un aeropuerto es competencia nacional y no departamental.
"Ojalá avancemos en eso, y si no, ni modo, vamos a garantizar los recursos económicos para el aeropuerto", puntualizó.
"El objetivo no es frustrar al proyecto. Cuando uno asume un cargo con mucha responsabilidad, me genera una susceptibilidad y yo no puedo entrar en responsabilidad. Por eso hay una susceptibilidad. Se hará una indagación técnica por etapas de manera profunda al proyecto", complementó.
La evaluación
El supervisor de la obra del proyecto del aeropuerto, Jharol Arias, informó que existe un proyecto TESA que da parámetros de un aeropuerto internacional, pero anunció que técnico de la DGAC harán la evaluación y "le van a dar el okey a la operación del aeropuerto. Estamos a la espera de la evaluación y hemos tenido algunas observaciones de manera verbal". Arias afirmó que todas esas observaciones se irán subsanando.
Datos del proyecto
1. Obra
392.410.640,54 Bolivianos.
2. Inicio
20 de julio de 2018.
3. Plazo
1015 días calendario.
4. Conclusión
30 de abril de 2021.
5. Paralización
7 de octubre de 2019.
6. Tiempo de paralización
38 días calendario.
7. El reinicio
14 de noviembre de 2019.
8. Estado del proyecto
En ejecución.
Omar Veliz - gobernador de Potosí
“El objetivo no es frustrar al proyecto. Me genera una susceptibilidad".
Ejecución por etapas
Proyecto por etapas | Presupuesto | Avance físico | Estado |
Primera Etapa
Segunda Etapa Tercera Etapa Cuarta Etapa Quinta Etapa |
69.861.300
75.886.074 71.675.684 130.171.444 44.816.135 |
17,80 %
19,34 % 14,22 % 0,00 % 0,00 % |
Finalizado
Finalizado En ejecución Por ejecutar Por ejecutar |
PRESUPUESTO TOTAL | 392.410.640 | 51,36% |
LO MÁS LEÍDO

Lissette Ondarza es la primera mamá en tener el título de Miss Potosí

Comunarios de Chulchucani, entre empujones al alcalde, piden que se escuche sus demandas

Internado de Santa Lucía llama a población escolar a inscribirse

Estudiantes retornan a clases el miércoles en la modalidad presencial

Despiden al presidente de Comcipo que murió en la clandestinidad

Dirección jurídica formaliza denuncia por secuestro del alcalde Jhonny Llally

Difunden lista de escuelas con todavía plazas disponibles para la inscripción

Candidatas al título de Miss Potosí 2023

El 30 de enero inician las actividades del Carnaval Minero 2023

El presidente de Comcipo falleció en la clandestinidad

Presidente de Nacional anuncia su alejamiento del club

Policía reporta la muerte de tres mineros en interior mina en Potosí