La familia Choque Santos fue comunicada ayer de la suspensión de las labores de rescate de Ever y Willy en el área de hundimiento por motivos estrictamente de seguridad.
El comité interinstitucional definió la paralización “momentánea” de la búsqueda de los desaparecidos, mientras los técnicos hagan un nuevo estudio, pero no se precisó en qué tiempo tardará y cuándo se volvería a retomar la búsqueda. En resumen, las tareas de rescate se suspenderían de manera definitiva.
Tras paralizar los trabajos, la Gobernación, la Alcaldía de Tomave y la Federación Departamental de Cooperativas Mineras (Fedecomin) ofrecieron trabajo a las viudas y a los padres de Ever y Willy.
Una de las esposas de los desaparecidos trabajará en la Gobernación, mientras que la otra viuda en el municipio de Tomave. La Fedecomin ofreció a los papás de los desaparecidos el puesto de portero pero, además, la construcción de una vivienda.
Ese compromiso surgió ayer a 38 días de la desaparición de los dos hermanos. El miércoles 20 de septiembre, Ever y Willy Choque Santos, trabajaban en la pampa cancha de la mina Relámpago cargando mineral a un volquete; sin embargo, el cerro se los tragó.
La maquinaria pesada de las instituciones que coadyuvaron en las labores removió más de 90.000 toneladas de carga en 32 días de trabajo en la cota 4.390 sobre el nivel del mar en el lado suroeste de la montaña.
Los operarios y maquinistas hicieron todo lo posible para dar con los restos de los desaparecidos, pero no hubo un resultado positivo. El movimiento de carga, de acuerdo con los cálculos efectuados, costó un millón 248 mil Bolivianos.
El comité interinstitucional determinó no arriesgar más a la gente que trabajó en el área de hundimiento. Inclusive, el Plan B fue desestimado por los riesgos que acarrea entrar por interior mina San Jacinto y Hambres.
En ambos yacimientos mineros la temperatura sobrepasa los 45 grados en interior mina. Pero no solo ese obstáculo para continuar las labores de rescate, sino también el desprendimiento continúo de planchones.
Al menos, son estos dos justificativos que dieron a conocer ayer en la conferencia de prensa del comité interinstitucional para suspender “momentáneamente” las labores de rescate.