
EL 40
POR CIENTO están ocupados algunos mercados donde pueden ser reubicados algunos comerciantes ambulantes.
El asentamiento ilegal de los vendedores ambulantes en calles y aceras de la ciudad será frenado por los efectivos de la Policía Urbana en coordinación con los comerciantes de las ferias y centros de abasto.
A esa conclusión llegaron ayer luego de suscribir una alianza estratégica entre la Intendencia Municipal y dirigentes de los comerciantes de la Villa Imperial.
El titular de la Policía Urbana, teniente Víctor Hugo Claros, confirmó el acuerdo al señalar que los controles, de hoy en adelante, serán frecuentes en las calles de la ciudad.
Los comerciantes de la denominada “feria popular” salieron ayer en una manifestación y, por algunas horas, tomaron físicamente la infraestructura del Gobierno Autónomo Municipal de Potosí exigiendo mayor control en las calles contra los ambulantes.
El máximo dirigente de los feriafranquistas, Severino Choque, dijo que se vieron obligados a salir a las calles porque la Alcaldía incumplió con el compromiso de desocupar las aceras y las calles que están copadas por comerciantes ambulantes.
“Hemos pedido que los ambulantes se retiren de la (calle) hermanos Ortega, avenida Universitaria y Pasarela porque parece otra feria más”, afirmó el dirigente.
Luego desmintió que no hay un grupo de “choque” de comerciantes que hacen retirar a los ambulantes de las calles que circundan a la denominada “feria popular”.
“No es discriminación, nosotros estamos cuidando nuestra fuente de trabajo y cada persona tiene que cuidar esa fuente de trabajo”, respondió al ser consultado si sus acciones son discriminatorias.
El dirigente se quejó que el circulante bajó en los mercados porque la venta cayó sustancialmente, de acuerdo con la queja que tuvo de sus afiliados. “Por eso estamos pidiendo cero ambulantes. Ha caído la venta, algunos afiliados han sacado plata del banco y, ahora, no saben cómo van a pagar sino venden”, afirmó.