“Por la arremetida, por la gasificada que hemos tenido, eso ha sido la reacción para que todos los cooperativistas entren al bloqueo con cierre de bocaminas, pasamos los 20.000 cooperativistas que están bloqueando”.
Así lo confirmó el presidente de la Federación Departamental de Cooperativas Mineras de Potosí (Fedecomin), Santiago Cruz. Afirmó que en la movilización están las 80 cooperativas afiliadas y están armados con dinamitas ante cualquier arremetida que pueda haber de la Policía.
“Están todos los cooperativistas, no solamente uno sino está su esposa y el hermano del cooperativista porque afecta a todos”, dijo. Luego reiteró que todo el sector cooperativizado rechaza la ley que reconoce sindicatos en sus cooperativas.
“Estamos totalmente enfurecidos con los policías, estamos el cien por cien de los trabajadores y vamos estar (bloqueando) hasta las últimas consecuencias”, aseveró el dirigente.
El conflicto se agravó en Potosí debido a la intervención policial que hubo el miércoles 10 en el sector de Karachipampa donde, al menos, una persona quedó herida por el impacto de un recipiente de gas lacrimógeno.
Sin embargo, según Cruz, el herido se recupera, mientras que las dos personas que fueron detenidas por los efectivos policiales recobraron su libertad, luego del canje de cooperativistas por policías efectuado en todo el país.
Cruz afirmó que están prestos al diálogo pero, al momento, no se confirmó. El Gobierno solicitó levantar los bloqueos para reiniciar el diálogo, pero Fencomin pido que la reunión sea en Oruro, pero sin levantar las medidas de presión.
Deporte

Pichincha busca la hazaña ante San Simón en la segunda final

Real Potosí estará fuera de la Villa Imperial por siete días

The Strongest abre el torneo de la Liga frente a Guabirá
