
El Servicio Departamental de Salud reporta tres casos de mordeduras de perros al día, informó el responsable de Zoonosis del Sedes, Ricardo Flores.
En los casos de mordeduras, se aplican las vacunas en caso de que no se identifique al animal agresor.
“Si es desconocido nosotros aplicamos la norma, se aplica el tratamiento con esquema reducido de diez dosis para evitar cualquier complicación. Pero en caso de que se confirme ya son 16 dosis”, explicó.
Además, mantienen la vigilancia epidemiológica de casos de rabia canina.
Hasta el momento existen 11 casos de rabia canina y cinco camélidos, recordó.
Pese a que en la última semana no se incrementaron los casos, Flores recordó que la vigilancia continúa.
“El hecho que encontremos un caso de rabia, ya sea canina o cualquier animal, tras ese caso existen casos de mordeduras. Continuamos haciendo la vigilancia a todas las personas que han sido mordidas”, dijo.