
La ministra de Presidencia, María Nela Parada, confirmó este jueves que el Gobierno central se comprometerá a destinar los recursos necesarios y colaborar en las refacciones del estadio Ramón Tahuichi Aguilera, con el fin de que esté en condiciones óptimas para ser sede de la final única de la Copa Sudamericana 2025, programada para el 22 de noviembre. La noticia llega luego de varios días de incertidumbre sobre el apoyo del Ejecutivo a esta importante obra.
“Es un placer darles una primicia en este espacio en Santa Cruz, y uno de los motivos por los cuales estoy aquí es anunciar que el presidente Luis Arce ha confirmado el apoyo del Gobierno nacional para realizar las refacciones necesarias en el estadio Tahuichi Aguilera para que se pueda jugar la final de la Sudamericana”, expresó la ministra Parada durante un acto en la capital cruceña. Este anuncio fue recibido con entusiasmo por los presentes, quienes aplaudieron el compromiso gubernamental.
La ministra Parada también subrayó que, a pesar de las diferencias políticas que puedan existir, se comenzará a coordinar todos los detalles necesarios con la Gobernación de Santa Cruz para asegurar que el evento se lleve a cabo sin contratiempos. Enfatizó que el objetivo principal es garantizar que la final de la Copa Sudamericana se dispute en Santa Cruz, una de las ciudades más importantes en términos deportivos del país.
Este respaldo por parte del gobierno central llega en un momento clave, luego de que el Comité Organizador de la final de la Copa Sudamericana 2025, encabezado por Carlos Dabdoub, manifestara su preocupación por la falta de respuesta por parte del Ejecutivo. Dabdoub había enviado dos cartas al presidente Luis Arce solicitando reuniones para tratar el tema de la sede, pero, según declaró, no recibió ninguna respuesta.
El trabajo conjunto entre el Gobierno y las autoridades locales es crucial para cumplir con los plazos establecidos, ya que las obras en el estadio Tahuichi Aguilera deben completarse con tiempo suficiente para permitir una correcta organización del evento internacional. La final de la Copa Sudamericana 2025 no solo atraerá a miles de espectadores locales, sino también a una considerable cantidad de turistas internacionales, lo que representa una gran inyección económica para el departamento.
Finalmente, la ministra Parada aseguró que las autoridades bolivianas trabajarán de la mano con las distintas entidades encargadas de la organización del evento para asegurar su éxito.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.