
De menos a más. Así se puede resumir el año de la Selección Boliviana de fútbol, que tuvo una desastrosa Copa América en Estados Unidos, pero una remontada en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de 2026.
La Verde inició el 2024 con más sombras que luces tras su tímido inicio en las clasificatorias mundialistas, en las que apenas cosecho un triunfo en seis partidos, lo que provocó el cambio de técnico: el brasileño Carlos Zago reemplazó en el banquillo al argentino Gustavo Costas.
Aunque Zago había anunciado que la Copa América de mitad de año no era un parámetro del equipo que presentaría en la reanudación de las Eliminatorias, los resultados le terminaron costando el cargo.
Bolivia fue emparejada en el Grupo C junto con Estados Unidos, Uruguay y Panamá.
Debutó el 23 de junio con una derrota ante la anfitriona (2-0); cuatro días después, fue goleada por Uruguay (5-0) y, finalmente, el 1 de julio sucumbió ante una combativa Panamá (1-3). Bruno Miranda fue el autor del único gol de la Verde.
La Selección Nacional fue la peor de las 12 participantes. Si bien Paraguay y Jamaica tampoco puntuaron, pero el gol diferencia fue más desfavorable para Bolivia (-9).
Esta campaña empujó a la Federación Boliviana de Fútbol a rescindir contrato con Zago.