Deporte

Con el casillero vacío

JUEGOS OLÍMPICOS ¿Por qué Bolivia es el único país sudamericano sin medallas? Dirigentes, entrenadores y deportistas apuntan a la falta de apoyo económico

Con el casillero vacío
En sus 16 participaciones, Bolivia no pudo colgarse ninguna presea olímpica. FOTO: INTERNET |

La ausencia de una política clara de Estado para el deporte en Bolivia y los escasos recursos para la formación de atletas son las principales deficiencias identificadas por dirigentes, entrenadores y deportistas por las que el país es el único en Sudamérica sin haber logrado subir a un podio en los Juegos Olímpicos.

Desde su estreno en los Juegos de Berlín en 1936, Bolivia lleva 16 participaciones en la competición y casi todas sus intervenciones fueron con pocos deportistas y mediante las “wild cards”, las tarjetas de invitación.

Las excepciones fueron en 2016, cuando la mayoría de sus deportistas consiguieron las marcas mínimas para participar en los Juegos de Río, y ahora en los de París, a los que el atleta Héctor Garibay concurrirá por mérito propio junto a otros tres deportistas invitados.

Lo más cerca que el país estuvo de un “top ten” fue cuando en 2016 la atleta Ángela Castro quedó en el puesto 18 en la competencia femenina de marcha de 20 kilómetros.

PRESUPUESTO  INSUFICIENTE

El presidente del Comité Olímpico Boliviano (COB), Marco Arze, indicó a la agencia EFE que “hay muchos factores” por los que el país no ha logrado hasta ahora una medalla en los Juegos, el principal: que “no hay una política de Estado clara con relación a los atletas”, ni una inversión de recursos.

Arze citó el caso de Ecuador, donde el presupuesto para el deporte es de unos 60 millones de dólares, mientras que en Bolivia apenas ronda el millón y actualmente son los mismos deportistas, familias y clubes los que hacen “el mayor esfuerzo” para entrenar y costearse la participación en eventos internacionales.

Para que un atleta tenga buenos resultados se requiere un plan con un equipo multidisciplinario que acompañe sus entrenamientos, “alimentación, sobrealimentación” y respaldo económico para no tener que estar “vendiendo tortas en las calles para viajar”, como se ha visto en los últimos años, explicó.

“A un atleta olímpico no se lo forma en un par de años. Necesitamos ocho años cuando menos de trabajo con todo lo que acabo de nombrar y podremos tener esperanzas de que las cosas puedan cambiar. Pero en tanto y en cuanto no se haga eso, no vamos a tener los resultados que esperamos”, agregó.

En declaraciones a EFE, el exviceministro de Deportes Marcelo Ortubé coincidió con Arze en identificar como causas la falta de presupuesto para sostener programas deportivos, las carencias de infraestructura para la alta competencia y la ausencia de formación de entrenadores especializados.



LO MÁS LEÍDO

La ciudad de Potosí, Villazon, Uyuni, Llallagua y Tupiza son receptores de alumnos de áreas rurales
La ciudad de Potosí, Villazon, Uyuni, Llallagua y Tupiza son receptores de alumnos de áreas rurales
Local
19 Ene 2025

La ciudad de Potosí, Villazon, Uyuni, Llallagua y Tupiza son receptores de alumnos de áreas rurales

Pactan la creación de más líneas de transporte en Potosí
Pactan la creación de más líneas de transporte en Potosí
Local
23 Ene 2025

Pactan la creación de más líneas de transporte en Potosí

Hallan a ciudadano fallecido en un cajero automático de la zona del Mercado Uyuni de Potosí
Hallan a ciudadano fallecido en un cajero automático de la zona del Mercado Uyuni de Potosí
Local
21 Ene 2025

Hallan a ciudadano fallecido en un cajero automático de la zona del Mercado Uyuni de Potosí

Nacimiento de bebé lleva a descubrir una violación en Potosí 
Nacimiento de bebé lleva a descubrir una violación en Potosí 
Local
21 Ene 2025

Nacimiento de bebé lleva a descubrir una violación en Potosí 

Doble accidente provoca un muerto y heridos en Chaquí
Doble accidente provoca un muerto y heridos en Chaquí
Local
20 Ene 2025

Doble accidente provoca un muerto y heridos en Chaquí

Potosí ya tiene a sus cuatro representantes a Miss Bolivia
Potosí ya tiene a sus cuatro representantes a Miss Bolivia
Cultura
20 Ene 2025

Potosí ya tiene a sus cuatro representantes a Miss Bolivia

Deporte

Zago se despide de la Selección Boliviana con diez frases sobre su campaña

Zago se despide de la Selección Boliviana con diez frases sobre su campaña

Zago se despide de la Selección Boliviana con diez frases sobre su campaña
Nacional vuelca su atención en el duelo contra Bolívar

Nacional vuelca su atención en el duelo contra Bolívar

Nacional vuelca su atención en el duelo contra Bolívar
Leones está obligado a ganar a CAN para pasar a semis

Leones está obligado a ganar a CAN para pasar a semis

Leones está obligado a ganar a CAN para pasar a semis
Con el casillero vacío

Con el casillero vacío

Con el casillero vacío
Pichincha conocerá hoy a su rival en semifinales de la Libobásquet

Pichincha conocerá hoy a su rival en semifinales de la Libobásquet

Pichincha conocerá hoy a su rival en semifinales de la Libobásquet
Los técnicos de Córdova y Concepción trabajan en la parte física de sus dirigidos

Los técnicos de Córdova y Concepción trabajan en la parte física de sus dirigidos

Los técnicos de Córdova y Concepción trabajan en la parte física de sus dirigidos
Los bolivianos Tórrez y Núñez  ya están en París

Los bolivianos Tórrez y Núñez ya están en París

Los bolivianos Tórrez y Núñez ya están en París
María José Ribera partió este lunes rumbo a Francia

María José Ribera partió este lunes rumbo a Francia

María José Ribera partió este lunes rumbo a Francia
Reprograman partidos de la Copa Libertadores de futsal femenino

Reprograman partidos de la Copa Libertadores de futsal femenino

Reprograman partidos de la Copa Libertadores de futsal femenino