El raquetbol boliviano podría mejorar la campaña de Lima 2019 en los presentes Juegos Panamericanos que se desarrollan en Santiago, después de que ayer asegurara cuatro medallas.
Hace cuatro años, el raquetbol le regaló al país cuatro preseas (1 oro, 1 plata y 2 bronces), cifra que igualó en Santiago, a falta de dos categorías por competir y en las que el país podría aumentar su palmarés.
A los bronces que el domingo había asegurado en dobles damas y dobles mixtos, Bolivia amarró ayer 1 oro y 1 plata gracias a la clasificación del chuquisaqueño Conrrado Moscoso y el cruceño Carlos Keller a la final de singles varones.
Fue una jornada exigente para las raquetas nacionales. Moscoso tuvo que derrotar al costarricense Andrés Acuña en cuartos de final y al mexicano Eduardo Portillo en semifinales; en ambos casos, el triunfo fue contundente, de 3-0.
Por su parte, Keller tuvo mayores inconvenientes para superar en cuartos de final al canadiense Samuel Murray (3-1) y en semifinales al mexicano Rodrigo Montoya (3-2).
De esta manera, la final de singles varones se disputará de manera histórica entre dos raquetas bolivianas. Así, uno de los clásicos del raquetbol boliviano se traslada a los Juegos Panamericanos.
Ambos raquetbolistas se conocen bastante bien, ya que disputaron numerosas finales en campeonatos nacionales; además, construyeron una amistad a lo largo de los años al compartir viajes a eventos sudamericanos, panamericanos y mundiales.
Indistintamente de quién gane el partido este martes (9:00 hora boliviana), el Himno Nacional sonará en lo más alto del podio.
Por ahora, ninguno tuvo la oportunidad de colgarse el oro en individual; sí lo hicieron por equipos, hace cuatro años, en Lima.
En esa oportunidad, Moscoso no pudo superar las semifinales de singles y tuvo que conformarse con el bronce; ahora tiene la oportunidad de lograr el oro, la única presea que le falta ganar, según confesó el propio raquetbolista.
DOS BRONCES
El oro y la plata en singles se suman a los bronces que ayer se confirmaron en dobles damas y dobles mixtos; en ambas categorías, los bolivianos habían clasificado el domingo a semifinales y ayer no pudieron vencer esa llave.