
Wilstermann se adueñó de la punta en el grupo “A” de la Copa (torneo por series) con una goleada por 5-1 en la visita a Real Tomayapo, la noche de este jueves, en el estadio IV Centenario, escenario en el cual se anotaron cuatro goles desde el punto de castigo.
Los aviadores llevan una marca perfecta de seis puntos en dos actuaciones, contrastando con la campaña que hacen en el Campeonato (todos contra todos). Wilstermann liquidó este encuentro en los primeros 45 minutos con la conquista de cuatro goles, colocándose lejos del anfitrión.
A sólo cinco minutos del inicio, Alejandro Chumacero colocó el 1-0 con un golpe de cabeza, tras servicio de Cristian Esparza. Este fue un golpe duro, dejando desorientado a los dirigidos por el entrenador Juan Vita.
Los rojos siguieron con su trabajo de efectividad desde el punto penal, por esta vía llegaron tres goles: Rudy Cardozo, a los 27´; Cristian Esparza, a los 41´; y Miguel Bianconi, a los 67´. En los tres disparos, el arquero Pedro Galindo fue engañado.
En medio de este festival de penales, Jhon Velásquez fue el autor del cuarto tanto, a los 42´, con un derechazo, luego de abrirse camino en medio de los defensores que no pudieron cerrarle el espacio en las inmediaciones del área grande.
Por el desarrollo del cotejo y la cantidad de goles, hasta en el lado de los aviadores había incredulidad por esta contundencia. Los goles pudieron seguir llegando, pero el cuadro del entrenador Cristian Díaz cambió a la velocidad para dosificar las energías.
Real Tomayapo quiso librarse de esta humillación, sólo alcanzó a descontar, a los 78´, por la vía del penal de Nixon Rocha, quien fue el autor del cuarto penal en este encuentro, en una noche rigurosa de la terna arbitral frente a los errores de los defensores.
Para cerrar una mala noche, Rivaldo Méndez fue expulsado, a los 86´, dejando al equipo sureño en inferioridad numérica y siendo la primera baja para la siguiente jornada de este torneo por grupos, donde quedó penúltimo con un punto.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.