
Por cuarta vez, Bolivia y Arabia Saudita se enfrentarán. En esta ocasión, el cotejo corresponde a la fecha FIFA, a disputarse este martes, desde las 15:00 (HB) en el estadio Prince Abdullah Alfaisal, continuando con la preparación camino al inicio de las clasificatorias a la Copa Mundial Canadá-Estados Unidos-México 2026.
El historial entre estas selecciones tiene a Bolivia con una ventaja con un triunfo y dos empates. Esta vez, el equipo sudamericano estará al mando del entrenador Gustavo Costas, quien afronta un proceso con un elenco renovado en la mayoría de los sectores.
La primera vez que Bolivia enfrentó a los árabes fue en Canes, Francia, en mayo de 1994 en un cotejo de preparación antes de jugar la Copa Mundial de USA 1994, ocasión en la cual el triunfo fue boliviano por 1-0 con gol de Erwin Sánchez.
Cinco años después, en México, estos rivales cerrarían el compromiso con un empate sin goles en la Copa Confederaciones. Nueve años más tarde, hubo goles en el duelo entre estas selecciones con un empate a dos. Los goles del equipo verde fueron obra a Jhasmani Campos y un penal de Marcelo Martins.
De ese equipo, los jugadores que aparecen en la nómina de convocados para esta ocasión son: Carlos Lampe, José Sagredo, Luis Haquin, Marcelo Martins, Danny Bejarano y Guillermo Viscarra.
ZABALA
Después de realizarse la resonancia magnética a la rodilla izquierda del defensor Leonardo Zabala, el reporte médico de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) indica que la lesión se trata de una ruptura de ligamento cruzado anterior.
El zaguero de 19 años, jugador del Santos FC, Brasil, salió afectado en una jugada fortuita en el compromiso amistoso disputado ante Uzbekistán (0-1) el pasado viernes en Jeddah. Por la gravedad de la lesión no pudo continuar, dando paso al ingreso de José Sagredo.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.