
Camino marcado. Bolivia iniciará su sueño mundialista nuevamente ante las dos grandes potencias de Sudamérica, tal como ocurrió para Qatar 2022. En septiembre, la Verde rivalizará con Brasil y con Argentina, recientemente coronada campeona mundial.
El Consejo de la Conmebol, reunido ayer en Kigail (Ruanda), aprobó el arranque de las Eliminatorias Sudamericanas para septiembre de este año y confirmó que el calendario de partidos será el mismo de la última eliminatoria.
Es así que Bolivia comenzará su camino al Mundial 2026 primero como visitante frente a Brasil y después como local de Argentina. Estas dos primeras fechas están programadas del 4 al 12 de septiembre. Los días y las horas aún no fueron confirmados.
En las pasadas eliminatorias, la Verde debutó con una aplastante derrota en Sao Paulo (5-0 ante Brasil) para luego caer en La Paz ante la albiceleste (1-2).
Este 2023 también habrán dos fechas dobles: en octubre (9 al 17), Bolivia será local de Ecuador y luego visitará a Paraguay; mientras que en noviembre (13 al 21), recibirá en La Paz a Perú y jugará ante Uruguay en Montevideo.
Después habrá una pausa larga hasta septiembre de 2024. En el arranque de año, las selecciones podrán jugar amistosos en la fecha FIFA de marzo, antes de encarar la Copa América en Estados Unidos (13 de junio al 14 de julio).
Cuando vuelvan las clasificatorias, en septiembre, los rivales de Bolivia serán Venezuela y Chile, como local y visitante, respectivamente; y en octubre recibirá a Colombia para cerrar la primera rueda.
Ese mismo mes comenzarán las revanchas con la visita a Argentina y en noviembre, enfrentará a Ecuador y Paraguay.