
La Gobernación espera, la Conmebol no. Con fechas ya definidas y plazos fatales definidos por la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), a la dirigencia del Club Nacional Potosí no le quedó más alternativa que fijar como sede de sus encuentros de ida en la fase 1 de la Copa Libertadores de América al estadio más próximo, el “Patria”, de Sucre.
El equipo de la banda roja es uno de los cuadros bolivianos clasificados al torneo de fútbol más importante a nivel continental, pero, tras una inspección realizada por la comisión técnica de la Conmebol se llegó a la conclusión de que el sistema de luminarias con el que cuenta el estadio “Víctor Agustín Ugarte” es suficiente para partidos de carácter internacional. En cambio, una tarea similar realizada en el “Patria”, de Sucre, arrojó como resultado que ese escenario sí reúne los requisitos mínimos para encuentros de la Libertadores.
La administración del estadio “Víctor Agustín Ugarte” y su mantenimiento se encuentra a cargo de la Gobernación de Potosí, a través de la Dirección Departamental del Deporte. El requerimiento de mejoramiento del sistema de luminarias fue planteado por la dirigencia de Nacional Potosí al gobernador, Jhonny Mamani, quien se comprometió a solucionar el problema a la brevedad posible.
Pero las buenas intenciones chocaron con la burocracia. El trámite para la adquisición del equipo fue frenado en la Secretaría Departamental Administrativa y Financiera por el jefe de la Unidad de Presupuestos, Felipe Zambrana, quien no viabilizó el trámite arguyendo que el Plan Operativo Anual (POA) de 2022 no contempla recursos para un gasto como el que se quiere hacer, que se acerca al millón de Bolivianos. “No hay presupuesto —le dijo Zambrana a este diario—. Si no hay presupuesto, no se puede hacer nada”.
Con una recaudación récord por concepto de regalías mineras, la Gobernación de Potosí tiene recursos. El problema es que no se consignó este gasto en el presupuesto de este año y, por tanto, la referida unidad no quiere autorizar el uso de dinero para ese fin.
Mientras las autoridades de la Gobernación intentaban persuadir a Zambrana que ya no queda tiempo para el trámite, pues hay que cerrar administrativamente la gestión, la Conmebol comunicó que se había terminado el plazo puesto que es necesario fijar el escenario para los partidos, con fines de cerrar contratos con las empresas que los transmitirán. Debido a ello, los dirigentes de Nacional Potosí debieron fijar al estadio “Patria” como sede para la fase 1 en la que el plantel potosino se medirá con El Nacional de Ecuador.
Si usted ha llegado hasta este punto de la lectura y ha creído todo, ¡que la inocencia le valga! puesto que esta nota es la broma anual que realiza este diario con motivo de la conmemoración del Día de los Santos Inocentes. Es, también, un recordatorio que se debe leer un texto completo antes de emitir juicios sobre él.
En realidad, la Conmebol todavía no ha tomado una decisión sobre la sede de los partidos de ida de Nacional Potosí mientras que la Gobernación ya ha subido al Sistema de Contrataciones Estatales (Sicoes) el proceso de adjudicación para el mejoramiento del sistema de iluminación del estadio “Víctor Agustín Ugarte”.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.