La cuarta fue la vencida. Después de estar al borde de quedar fuera de la Liga Boliviana del Básquetbol por la mala campaña hecha en el torneo de la gestión 2016, anoche el conjunto de Calero tocó el cielo con las manos al conseguir por vez primera el título nacional tras vencer a su archirrival en un cotejo para el infarto.
La historia para el cuadro calereño en la Libobásquet comenzó en el segundo semestre del 2015, cuando ingresó a este torneo. El equipo debutó el 12 de septiembre enfrentando en la Villa Imperial al quinteto de CAN, de Oruro. El cuadro potosino inició su camino en este certamen venciendo a los orureños por 75 a 72.
En su primer año en la Libobásquet, el Club Calero ya ingresó en la historia del baloncesto, porque fue el primer equipo potosino que pasó a la ronda eliminatoria tras dejar fuera en el último encuentro a su archirrival Pichincha al que derrotó en el último cotejo por 95 a 90 con una actuación esplendida de su máxima figura el norteamericano Yamal Francis.
Calero enfrentó en los cuartos de final a Bolmar, de La Paz, que después de tres partidos dejó fuera al quinteto potosino con dos triunfos en la sede de Gobierno.
La gestión pasada, el cuadro azul y blanco cumplió una de sus peores campañas dentro del torneo que aglutina a 12 planteles de distintos departamentos del país.
Ese año, Calero no logró hacer pie dentro del campeonato y quedó en los últimos lugares de la tabla de posiciones condenado a jugar el descenso indirecto este 2017 para conservar su plaza dentro de la Liga Boliviana del Básquetbol.
EL SUEÑO
El sueño de mantener su plaza en la Liga Boliviana del Básquetbol comenzó para el quinteto Calero el 3 de marzo con la llegada del técnico cochabambino Giovanny Vargas, quien además logró incorporar al plantel a los jugadores de la selección boliviana Ronald Arze, Cristian Camargo y Axel Veizaga.
Pese a remar contra corriente por no tener la participación de estos tres jugadores, el cuadro local ganó la liguilla de ascenso y descenso que se jugó en la Villa Imperial y mantuvo su plaza.
Colegio Nacional Juan Manuel Calero
Sigla CNC
Lema Orden Constancia y Trabajo
Tipo Pública, Secundaria
Fundación 6 de junio de 1941, (76 años)
Localización Bolivia
Dirección Bolívar esq. La Paz
Profesores 50 docentes
Mascota Buho
Colores académicos Azul y Blanco
Equipo Club Calero
Año en la Libobásquet 2015
Títulos Campeón 2017
Torneos Internacionales Copa Sudamericana 2017