Pese a tropezar con varios inconvenientes mecánicos en las tres últimas etapas de la trigésima novena edición del Dakar 2017, el piloto potosino Orlando Careaga Campos logró pasar la meta instalada en Buenos Aires, Argentina.
Careaga, en contacto con el Potosí, pidió a las autoridades que se pueda gestionar para que la competencia en sus siguientes ediciones pueda entrar a la Villa Imperial.
La etapa 12 se corrió ayer entre Río Cuarto y Buenos Aires con un trayecto de 786 kilómetros, en la cual Careaga esforzó a lo máximo su máquina para cumplir con el objetivo de finalizar la competencia más dura del planeta.
La última especial tuvo 64 kilómetros de prueba cronometrada, mientras que 722 fueron de enlace entre Santa Fe y Buenos Aires.
Entre las etapas diez y 12 fueron las de mayor susto para el piloto potosino que llegó al vivac bastante relegado por los problemas que tuvo la máquina ante la exigencia de la competencia.
“Muy felices por haber cumplido la meta, el sueño era poder llegar a la meta y hoy lo cumplimos es una cosa muy grande y el agradecimiento a todos los que nos han apoyado”, sostuvo el piloto Orlando Careaga, tras pasar el podio en Argentina.
Careaga terminó en el puesto 48 en la clasificación general de la categoría coches con un tiempo total de 80 horas 59 minutos y 20 segundos.
EL DATO
La trigésima novena edición del Dakar comenzó en Paraguay con 77 pilotos en autos, de todos ellos en cada etapa sufrieron algún problema que obligaron a dejar la competencia. Al final de las 12 etapas, solo 58 competidores culminaron la carrera más dura del planeta.
La odisea del Dakar 2017 tuvo en el punto de partida entre motos, cuadriciclos, autos y camiones a 307 máquinas, entre su paso por Paraguay Bolivia y Argentina solo 217 lograron estar en la meta ayer instalada en Buenos Aires.