
La anfitriona Estados Unidos y Colombia, dos selecciones en proceso de renovación, abren hoy en Santa Clara (California), la Copa América Centenario con diferentes expectativas en el torneo.
Encuadradas en el llamado Grupo de A, el “de la muerte”, junto a Costa Rica y Paraguay, los estadounidenses parten sin la presión de ganar, a pesar de jugar en su país, mientras que los colombianos están apuntados como uno de los favoritos.
Los cafeteros del seleccionador José Peckerman ya cuentan en su plantel con su estrella, el medio ofensivo del Real Madrid James Rodríguez, quien se incorporó más tarde debido a la final de la Liga de Campeones.
James, de 24 años, disputa su tercera gran competición de selecciones, después del Mundial del 2014 de Brasil, en el que se consagró como futbolista, y la Copa América de Chile del 2015, en la que decepcionó.
Ahora, el centrocampista de fina zurda busca desquitarse de una temporada en la sombra en el Real Madrid, en la que fue suplente habitual. En la final de “Champions” ganada al Atlético de Madrid, no alineó un minuto.
Sin Falcao García, Teófilo Gutiérrez, Abel Aguilar y Jackson Martínez, descartados por decisión técnica, Peckerman cuenta con jóvenes como los sub'23 Roger Martínez, Cristian Bonilla, Felipe Aguilar y Andrés Roa.
La única Copa América que venció Colombia fue la del 2001, cuando actuó como anfitrión.
Enfrente, los Estados Unidos del alemán Jürgen Klinsmann, continúan con su proceso de renovación.
Entre otros cambios, el seleccionador ha incorporado a la gran promesa del fútbol estadounidense, el joven de 17 años Christian Pulisic.