Momentos tensos y de alegrías fueron los que vivió ayer el presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), reconocido por la Conmebol, Carlos Chávez, desde la cárcel de Palmasola. Primero, el Ministerio Público aumentó en la investigación ocho delitos más a los seis con los que inicialmente se abrió proceso en contra del dirigente. Al cierre de la jornada, el máximo ente del fútbol sudamericano le dio un espaldarazo al dar a conocer que la auditoría realizada a la federación y encargada a la firma Navarro Reyes/Parker Randall Perú no refleja nada raro en la gestión del dirigente, entre 2010 y 2014.
Ayer, a primera hora de la tarde, el juez Quinto de Instrucción en lo Penal, Roberto Valdivieso, que lleva la causa contra Chávez, reveló que la Fiscalía General le informó que había ampliado la investigación contra el dirigente (que además era tesorero de la Conmebol) y Alberto ‘Tico’ Lozada (secretario ejecutivo de la FBF), que también está detenido en Palmasola.
Los nuevos delitos son peculado, peculado culposo, malversación, incumplimiento de deberes, apropiación indebida de fondos financieros, forjamiento de resultados financieros ilícitos, enriquecimiento ilícito y enriquecimiento ilícito de particulares con afectación al Estado (ver cuadro de nuevos y anteriores delitos por los que se investiga a Chávez).
Si por los últimos ocho delitos, la Fiscalía considera que hay suficientes indicios de culpabilidad puede imputar a Chávez por los mismos y pedir que se amplíe el período de la investigación por otros seis meses más, lo que supondría la continuidad de los detenidos en la cárcel. El juez informó que en 20 días va a conminar al Ministerio Público para saber los avances de su investigación.
Deporte
Aumentan ocho delitos más a Chávez
La Fiscalía General amplió la investigación al presidente de la Federación Boliviana de Fútbol
LO MÁS LEÍDO

Trasladan a Cantumarca a 4 detenidos por caso Llallagua

Evo niega que el narcotráfico esté tras violencia en Llallagua

Llallagua intenta levantarse entre escombros: escasea el agua, pero no la solidaridad

Plantean adelantar feriado del Año Nuevo Andino

Cochabamba sigue bloqueada pese a la "pausa humanitaria"

Identifican clanes familiares vinculados al contrabando

Destituyen a funcionaria de la Gobernación ante denuncia de cobros irregulares

Cívicos y organizaciones en Betanzos dan ultimátum a bloqueadores en a vía Potosí Sucre

Se mantiene el bloqueo de la carretera entre Potosí y Sucre

Reportan que se levanta el bloqueo en Betanzos, pero Terminal mantiene salidas restringidas

Transporte sindicalizado ratifica paro con bloqueo de calles este martes en Potosí

Terminal de Buses de Potosí ya regularizó atenciones tras desinfección
Deporte

De La Torre busca mejorar el trato del balón de sus dirigidos

Wilster Cooperativas se alista para recibir a García Agreda

Salvatierra brinda su apoyo a la Selección Nacional

Analizan este viernes la crisis del fútbol boliviano
