A nte la presencia de los santos San Bartolomé y San Ignacio de Loyola, que llegaron desde la comunidad de La Puerta, en el municipio de Yocalla, el Campo Ferial Walter Zabala Ayllón fue escenario de danza y música, además de religiosidad en el acto de lanzamiento departamental de la festividad en el año del Bicentenario de Bolivia.
Al inicio de la actividad hubo una ceremonia religiosa ante las imágenes en el escenario del campo ferial. El párroco Rubén Rollano, afirmó que esta festividad invita a reflexionar sobre la vivencia de fe y devoción. Además, enfatizó en la necesidad de unidad para realizar las actividades de la fiesta.
Agregó que la vivencia de fe se manifiesta en actos culturales, con la participación de representantes de la comunidad que llevan en andas a los santos.
“Hoy también nosotros queremos iniciar esta gran fiesta del pueblo potosino, esta fiesta que nos ayuda a reconocer la presencia de Dios en medio de nosotros. Por eso, delante de los santos, cuando hacemos el convite, cuando nos preparamos en las veladas, lo que hacemos es comprometernos a vivir esta vida nueva, a acercarnos a nuestro Dios”, dijo.
Por ello, instó al compromiso para vivir la fe y devoción que fortalece a los fieles en San Bartolomé y San Ignacio.
“Que esta fiesta de Ch’utillos sea aquella que abra las puertas para poder reflexionar sobre nuestro caminar”, añadió.
Dijo que si se busca un solo objetivo, sin buscar discordias, sin buscar peleas, se debería perseguir un objetivo común en bien de la comunidad.
“Hoy necesitamos todos nosotros, junto con San Bartolomé y San Ignacio, descubrir esto en nuestro caminar: que separados, nunca vamos a lograr lo que queremos”, exhortó. Por ello, instó a la coordinación para trabajar en unidad.