El docente de la Carrera de Ingeniería en Geodesia y Topografía de la Universidad Autónoma Tomas Frías (UATF) reportó que en la provincia Chayanta del Departamento de Potosí encontró siete ejemplares de Puya Raimondi en etapa de floración tras 80 o 100 años de vida.
“La maravilla andina se encuentra en plena floración después de 80 a 100 años de vida. Siete hermosos ejemplares florecen en la soledad andina de nuestro territorio. Ver ese milagro de la naturaleza en Bolivia es una visión espectacular porque quedará grabado en la retina de quien pueda apreciar el suceso que ofrece la naturaleza”, afirmó.
Agregó que las Puya Raimondi, entran en sus últimos momentos de vida después su que termine su floración y maduren sus más de seis a ocho mil semillas, las mismas que se propagaran en el lugar. De estas solo podrán germinar no más de tres ejemplares. Terminado esta propagación las Puyas Raimondi, entraran en un proceso de carbonización natural terminando y cumpliendo su ciclo de vida, pero dejando un legado de longevidad, demostrando la perseverancia de la naturaleza que es posible volver a repoblar la Puya Raimondi de forma natural, misma que se consideraba en proceso de extinción.
“Realizado un trabajo de campo en este lugar, se ha podido cuantificar 177 plantas de la Puya Raimondi las cuales cuentan con diferentes edades y tamaños encontrándose plantas de 10 cm. hasta 3.58 metros de altura, siendo una planta portentosa que muestra su belleza en la altiplanicie de la provincia Chayanta del departamento de Potosí”, explicó.