
La primera parte de la película adapta la novela del escritor Carlos Medinaceli, publicada en 1947, y sucede en el pueblo de San Javier de Chirca, que se ubica en el Departamento de Potosí, en 1924. La segunda parte de la película es una historia original que transcurre 100 años después de la adaptación, en 2023, en la ciudad de Oruro. Todos los actores aparecen en las dos versiones.
“En la película yo bailo en el Carnaval de Oruro como la protagonista de la Chaskañawi, pero como Carla Ortiz he bailado también hasta entrar de rodillas a la virgencita (del Socavón)”, contó la actriz boliviana del rodaje que empezó este sábado a las 05:30 am.
El día de ayer, la actriz probó el vestuario para la película hecho por la diseñadora Monica Siles, inspirado en la deidad andina, el cóndor, para luego dirigirse al Santuario de la Virgen del Socavón, para rendirle tributo y pedirle permiso para filmar.
La película que todavía no tiene fecha de estreno, también se rodará en Potosí y posiblemente en Chuquisaca.
La filmación continuará hoy en el Oratorio del Socavón.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.