
El Gobierno Autónomo Municipal de Potosí realizó el lanzamiento de las actividades del carnaval potosino con actividades gastronómicas y culturales para rescatar las tradiciones del carnaval de antaño.
La secretaria de Desarrollo Turístico, Cultural y Patrimonial de la Alcaldía, Sheyla Beltrán, detalló las actividades que se tendrá este mes de febrero, mayormente caracterizado por las celebraciones carnavaleras.
“Hemos trabajado de manera conjunta con la Federación de Cooperativas Mineras, la Gobernación y la Asamblea Legislativa Departamental para llevar adelante esta gran Bajada del Tata Q’aqcha”, dijo.
Por ello, con el Carnaval Minero se abre el programa de actividades que buscan resaltar las tradiciones de antaño en Potosí.
Destacó que el Carnaval se vive con muchas tradiciones, como la preparación del confite, además de las celebraciones con las comparsas en los barrios y pandillas de las comunidades del área dispersa que serán parte de la entrada carnavalera, complementó.
Se tendrá la primera feria del confite, en la calle Padilla, prolongación del Pasaje Boulevard, donde se solía vender en décadas pasadas los confites.
Asimismo, se mostrará la elaboración del confite y las familias que por generaciones se dedican a preservar esta tradición.
En el aspecto gastronómico, se tendrá la revalorización de la denominada “Olla”, que es una variedad de ingredientes en una olla para compartir. A lo largo del tiempo, esta “Olla” se convirtió en el Puchero Potosino que tendrá también su feria.