Cultura

Libro sobre "el Schindler de Bolivia" se publicó en Chile y en marzo llegará a nuestro país

Es una obra de los periodistas Raúl Peñaranda y Robert Brockmann que se basa en la vida de uno de los barones del estaño, Mauricio Hochschild.

Libro sobre "el Schindler de Bolivia" se publicó en Chile y en marzo llegará a nuestro país
Peñaranda, Brockmann y la potrada del libro.

Los periodistas y escritores Robert Brockmann y Raúl Peñaranda acaban de publicar en Chile su libro Escape a los Andes, que cuenta la historia de cómo Mauricio Hochschild, el afamado magnate minero, logró traer a Bolivia a 20.000 judíos a fines de los años 30 del siglo pasado, salvándolos de la terrible situación que se vivía en Europa antes, durante y después de la Segunda Guerra Mundial.

El libro, editado por la editorial Aguilar, que pertenece al conglomerado internacional Penguin Random House, se distribuirá durante este año en todas las capitales latinoamericanas más Tel Aviv, en Israel. En Bolivia su presentación está prevista para marzo próximo. La oficina de Penguin Random House en Buenos Aires será la encargada de exportar el texto al resto de la región.

Esa editorial, que distribuye unos 40 libros por mes en Chile, eligió a Escape a Los Andes como “libro de interés” en su estrategia de distribución. Ambos autores han sido entrevistados ya por medios de comunicación chilenos interesados en el libro. La edición para Chile es de 3.000 ejemplares.

En 517 páginas, el texto explora los pliegues de la diversidad de facetas de Hochschild, hace un recuento de su vida, sus negocios en Bolivia y en otros países de la región y la decisión que él tomó de salvar a la mayor cantidad posible de judíos de la Alemania nazi. Está escrito con las técnicas del periodismo literario y se lee como una novela.

Gracias a sus contactos, su dinero y su dedicación, quien es tenido por la historiografía boliviana solo por un explotador desalmado, salvó las vidas de miles de personas, poniendo la suya propia en peligro. Hochschild era parte de los tres Barones del Estaño, que dominaron la minería y la política boliviana en la primera mitad del Siglo XX y que han sido vilipendiados por los intelectuales y políticos de la Revolución Nacional.

“Hochschild tenía varias caras, algunas contradictorias entre sí. Por un lado era muy eficiente y podía ser amable y encantador, pero a la vez era un rudo empresario; también se casó y divorció dos veces de la misma mujer y, encima de todo, hizo una campaña para salvar a judíos”, dijo Robert Brockmann a Brújula Digital.

La vida de Hochschild, que tuvo características cinematográficas, está contada con detalle: estuvo detenido en la cárcel de San Pedro y en el tétrico cuartel Calama, luego fue secuestrado por Radepa, un grupo filonazi de los años 40. También estuvo a punto de ser fusilado por órdenes de German Busch, quien antes había sido su amigo y su socio en el plan de salvar judíos.

Los autores tomaron como base de su investigación los documentos que hace una década fueron descubiertos en el archivo de la Comibol, que demuestran el interés del empresario de salvar vidas que estaban en peligro en Europa. Pero también obtuvieron otra información primaria en forma de telegramas, cartas, memorándums y otros escritos que los autores rastrearon hasta el Archivo de la American Joint Distribution Committee, de Nueva York. Conocida como la Joint, esta institución es la que mayor documentación tiene sobre el Holocausto y las migraciones judías y resguarda una parte valiosa de la correspondencia de Hochschild y sus gerentes respecto a este tema.

Paralelamente revisaron toda la bibliografía existente sobre Hochschild y la migración de judíos que existe a disposición. Esa bibliografía estaba usualmente publicada en español, pero también en inglés y alemán y la examinaron exhaustivamente, según contaron. Y gracias a los sistemas informáticos de traducción, los autores también revisaron obras en otros idiomas.

Además, entrevistaron a dos de los tres nietos de Hochschild, con lo que lograron redondear un aspecto crucial de la vida del empresario: la difícil relación que tuvo con su único hijo, Gerardo. Y hablaron con todos los que tuvieron alguna relación con Hochschild que todavía están vivos y con los descendientes de inmigrantes judíos en Bolivia.

Con ello lograron una amplia materia prima para empezar el arduo trabajo de clasificación y ordenamiento del material y, después, de redacción.

“Teníamos tanto material que podríamos haber hecho un libro de mil páginas”, dijo Peñaranda medio en broma. “Al final, tras cinco años de investigación y redacción entregamos el manuscrito a la editorial en el segundo semestre de 2022”, agregó. Recordó que este es el primer libro en mucho años de una editorial internacional que publica un libro de autores bolivianos.

“A través de una serie de documentos de reciente descubrimiento, de múltiples entrevistas y una acuciosa investigación, los destacados periodistas Raúl Peñaranda y Robert Brockmann publican Escape a Los Andes, donde no solo reconstruyen los esfuerzos de Hochschild por salvar al mayor número posible de judíos, sino también examinar sus enormes habilidades, las denuncias de que fue un explotador, el peligro de muerte que soportó debido a los tiempos volátiles y revolucionarios en Bolivia, y no menos importante, su extraordinaria y compleja vida amorosa y familiar”, afirma un boletín distribuido por Penguin Random House.

Agrega la editorial: “El libro revela una apasionante historia hasta ahora desconocida de cómo llegaron a Sudamérica miles y miles de refugiados judíos que fueron salvados del Holocausto”.

Penguin Random House tiene su sede principal en América Latina en Santiago de Chile y es esa oficina la que firmó un contrato con los autores y entregó un adelanto por los derechos de distribución.

Ambos autores llegaron al tema por vías diferentes. Brockmann había escrito una biografía de Germán Busch, Dos disparos al amanecer, que contiene dos capítulos sobre la figura de Hochschild. Además, Patrick de Koenigswarter, un exfuncionario del conglomerado Hochschild, le entregó material inédito sobre la vida del magnate y la empresa.

Peñaranda, por su lado, cuando en 2015 se dio a conocer que el archivo de la Comibol había hallado valiosa documentación sobre las acciones de Hochschild, pensó que podía ser material para redactar un libro. El magnífico Archivo de la Minería Nacional de Bolivia, de la Comibol, recuperó literalmente de la basura documentos de los grandes mineros del siglo XX gracias al impulsor de esa entidad, el exdirigente sindical Edgar Ramírez, hoy fallecido.

Adicionalmente, en 2017, gracias a una beca que Peñaranda obtuvo dedicó muchas horas a extraer valiosa información sobre el tema del Museo del Holocausto en Washington DC.

No iba a pasar mucho tiempo sin que los dos autores, que son colegas y amigos, supieran de los planes mutuos y se pusieran manos a la obra.

El libro relata con detalle el aspecto nodal de la manera cómo se logró el plan de salvamento de los judíos: Hochschild logró convencer al presidente Busch de que había que abrir las puertas de Bolivia a esos migrantes. Bolivia ya había coqueteado antes con esa idea y ello facilitó el rol del magnate.

Unos 12.000 judíos llegaron a Bolivia entre 1938 y 1940 y otros 8.000, en los años inmediatamente posteriores a su finalización.

..........

Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.



LO MÁS LEÍDO

La Fiscalía imputa al Alcalde de Potosí Jhonny Llally por el delito de violación ocurrido en 2021
La Fiscalía imputa al Alcalde de Potosí Jhonny Llally por el delito de violación ocurrido en 2021
Local
10:11

La Fiscalía imputa al Alcalde de Potosí Jhonny Llally por el delito de violación ocurrido en 2021

Mineros dicen que fueron "secuestrados y golpeados" en un socavón
Mineros dicen que fueron "secuestrados y golpeados" en un socavón
Local
10:19

Mineros dicen que fueron "secuestrados y golpeados" en un socavón

La Policía dice que los 17 mineros quedaron atrapados por una explosión
La Policía dice que los 17 mineros quedaron atrapados por una explosión
Local
10:24

La Policía dice que los 17 mineros quedaron atrapados por una explosión

Potosí vive sus tradiciones con oferta de repostería y frutas de temporada
Potosí vive sus tradiciones con oferta de repostería y frutas de temporada
Local
10:26

Potosí vive sus tradiciones con oferta de repostería y frutas de temporada

EMAP recolectó de madrugada basura de ferias de Corpus Christi
EMAP recolectó de madrugada basura de ferias de Corpus Christi
Local
11:05

EMAP recolectó de madrugada basura de ferias de Corpus Christi

Se desarrolla la procesión de Corpus Christi en Potosí
Se desarrolla la procesión de Corpus Christi en Potosí
Cultura
11:27

Se desarrolla la procesión de Corpus Christi en Potosí

Potosí vivirá el Día del Peatón Municipal el domingo próximo
Potosí vivirá el Día del Peatón Municipal el domingo próximo
Local
01 Jun 2023

Potosí vivirá el Día del Peatón Municipal el domingo próximo

Ya hay fecha para el traslado de comerciantes del mercado Chuquimia
Ya hay fecha para el traslado de comerciantes del mercado Chuquimia
Local
06 Jun 2023

Ya hay fecha para el traslado de comerciantes del mercado Chuquimia

EXCLUSIVO: Imágenes con dron confirman que el Cerro Rico ya no tiene punta
EXCLUSIVO: Imágenes con dron confirman que el Cerro Rico ya no tiene punta
Local
06 Jun 2023

EXCLUSIVO: Imágenes con dron confirman que el Cerro Rico ya no tiene punta

Choferes piden suspender el día municipal del peatón del 4 de junio
Choferes piden suspender el día municipal del peatón del 4 de junio
Local
01 Jun 2023

Choferes piden suspender el día municipal del peatón del 4 de junio

Tráfico Vialidad confirma Día del Peatón para este domingo 4 de junio
Tráfico Vialidad confirma Día del Peatón para este domingo 4 de junio
Local
02 Jun 2023

Tráfico Vialidad confirma Día del Peatón para este domingo 4 de junio

Trabajadores sexuales piden una ley que proteja su actividad
Trabajadores sexuales piden una ley que proteja su actividad
Local
02 Jun 2023

Trabajadores sexuales piden una ley que proteja su actividad

Deporte

“Perdón, pero hice lo posible. Estoy abandonando el club (Wilstermann)”, Serginho anuncia que se va del rojo

“Perdón, pero hice lo posible. Estoy abandonando el club (Wilstermann)”, Serginho anuncia que se va del rojo

“Perdón, pero hice lo posible. Estoy abandonando el club (Wilstermann)”, Serginho anuncia que se va del rojo
Beñat San José, DT de Bolívar: "Pasas de 4000 metros de altitud a jugar con un calor tremendo, no es fácil"

Beñat San José, DT de Bolívar: "Pasas de 4000 metros de altitud a jugar con un calor tremendo, no es fácil"

Beñat San José, DT de Bolívar: "Pasas de 4000 metros de altitud a jugar con un calor tremendo, no es fácil"
Wilstermann despide a cuatro futbolistas a días del inicio de la temporada 2023

Wilstermann despide a cuatro futbolistas a días del inicio de la temporada 2023

Wilstermann despide a cuatro futbolistas a días del inicio de la temporada 2023
Pablo Escobar: “el equipo está consciente de suplir la carencia del tiempo de trabajo por esfuerzo y sacrificio”

Pablo Escobar: “el equipo está consciente de suplir la carencia del tiempo de trabajo por esfuerzo y sacrificio”

Pablo Escobar: “el equipo está consciente de suplir la carencia del tiempo de trabajo por esfuerzo y sacrificio”
Nacional recibe este miércoles a Independiente

Nacional recibe este miércoles a Independiente

Nacional recibe este miércoles a Independiente
Benavides y Nasser ganan el Dakar

Benavides y Nasser ganan el Dakar

Benavides y Nasser ganan el Dakar
Nosiglia: "di todo desde el primer momento hasta el final"

Nosiglia: "di todo desde el primer momento hasta el final"

Nosiglia: "di todo desde el primer momento hasta el final"
Mañana se definirá el inicio del torneo Adecuación

Mañana se definirá el inicio del torneo Adecuación

Mañana se definirá el inicio del torneo Adecuación
Dellien estará presente en el Australian Open

Dellien estará presente en el Australian Open

Dellien estará presente en el Australian Open