
Potosí vive sus festivales con actividades diversas, tanto con actividades masivas, que son las musicales, como con otras ramas del arte, la Alcaldía y la Gobernación desarrollan sus actividades.
El viernes, una actividad que llamó la atención es la fusión con instrumentos bolivianos como el charango, y la música Jaz.
El público potosino vivió una noche de emociones en el Festijazz que se desarrolla en el teatro IV Centenario en el marco del Festival Internacional de Cultura de la Gobernación. Daniel Vallejo y Folk Banda la paceña Luciel Izumi y el chuquisaqueño Gustavo Orihuela que ratificó su calidad internacional a través de su violín que estuvo acompañado de una batería, un piano y un contrabajo.
Mientras tanto, la Alcaldía pospuso su actividad de inauguración del FIC, del 25 de noviembre para el martes 29, debido a que la Orquesta Filarmónica de Santa Cruz no pudo llegar.
Se tiene en marcha el taller abierto de escultura por parte del Grupo Artístico Fragmentos. Además, la noche del sábado se tenía programada la Noche de Raíces Bolivianas con varios grupos del país como el Centro Cultural Wila Qullu de Potosí, Raíces de Ravelo de Potosí, Huáscar Aparicio Jr de Chuquisaca y Kori Huayras de La Paz.
Este domingo se tiene el festival para niños denominado “Kusikuy”, será desde las 10:00, en el parque Tinkuy.
Por la noche, desde las 19:00, en el Teatro Víctor Paz Estensoro se presenta la noche de música contemporánea con la actuación de Imilla Reggae, Vinilo 54 y GoGo Blues.
Mientras tanto, la Gobernación tenía prevista su noche de Rock y clausura de su festival en la plaza San Bernardo.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.