
La Alcaldía de Potosí, a través de la Secretaría de Desarrollo Turístico, Cultural y Patrimonial, desarrollará varias actividades con la finalidad de revalorizar las tradiciones de Todos Santos.
La titular de esta secretaría, Sheila Beltrán, informó que se tiene una agenda de actividades diversas, considerando que a finales de octubre e inicios de noviembre se desarrolla la festividad, que es una tradición en las familias potosinas.
Dentro del calendario festivo, cultural e histórico se cuenta con diferentes actividades.
“Este tipo de manifestaciones también se enmarcan dentro de un producto turístico que corresponde a la ciudad de Potosí para que la gente pueda llegar a conocer estas costumbres que tenemos en la ciudad y en los alrededores”, afirmó.
Entre las actividades en agenda están el desarrollo del segundo coloquio de historia de “Espacios Funerarios y la Fiesta de Todos Santos”,
El 25 de octubre será la inauguración de la “Feria de Tradiciones y Costumbres de Todos Santos” que será en la calle Regimiento Chichas y Fortunato Gumiel. La Asociación de comerciantes del Mercado La Recoba serán las encargadas de exponer los productos tradicionales.
El 25 de octubre, a las 18:30 se inaugura la exposición temporal denominada “Elementos tradicionales de la Festividad de Todos Santos”, referido a la simbología de cada elemento en el armado y atado de las tumbas. Será en el Centro de Interpretación de la Cultura Funeraria, en calle Junín entre la plaza y la calle Matos.
Además se tendrá un “Recorrido vivencial de Tradiciones y Costumbres de Todos Santos”, que expondrá las tradiciones potosinas respecto de la festividad que dura tres días, desde el atado de la tumba, la recepción de dolientes, el desatado de tumba, nombramiento de padrinos y el “Alma Cacharpaya”. Será en la Casa de la Cultura, desde las 15:00.
Se tendrá además una feria del libro, denominada “Libros Eternos”, que será en la Plaza Alonzo de Ibáñez, el 31 de Octubre desde las 10:00 hasta las 15:00. Se expondrá el trabajo de escritores y poetas que dejaron su legado.
Se desarrollará además, la segunda versión del recorrido turístico denominado “Memorias”, en el Cementerio General Mariscal Sucre para recordar a personalidades que fallecieron, muchas de ellas, por la pandemia del coronavirus.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.