
La festividad de Ch’utillos 2022 ya tendría un auspiciador definido, pero será anunciado de manera oficial en los siguientes días.
El presidente de la Asociación de Fraternidades Folclóricas y Autóctonas de Potosí (Affap), Santiago Cruz, dijo que el lunes se realizó la apertura de sobres para la convocatoria a licitación.
En ese entonces se declaró desierta.
Las proponentes tenían 48 horas para poder presentar sus documentos.
Hasta el miércoles, solo una empresa presentó nuevamente sus documentos.
Afirmó que entre las empresas que presentaron sus propuestas estaban la Cervecería Nacional Potosí y la Cervecería Boliviana Nacional, entre otras.
Dijo que en cualquier momento los fraternos pueden pedir cuentas al respecto, considerando que este tema ha generado críticas diversas.
Agregó que se ha seguido un proceso ante un notario de fe pública y se siguió un procedimiento.
Recalcó que no es la persona autorizada de su institución para dar la información y que el anuncio oficial será dado por parte de los voceros oficiales.
Sin embargo ratificó que la decisión ya fue asumida por quienes integran esta asociación.
El presidente de la Affap afirmó que la entidad no recibe los recursos por parte de la Alcaldía, que recauda por la venta de puestos para la festividad.
Agregó que cuentan con un estatuto, reconocido, dijo, por la Constitución Política del Estado.
Por ello, justificó las decisiones que se asumen al interior de la asociación de fraternidades.
Por la suspensión de la pandemia, dijo que por dos años no tuvieron ingresos como institución, por lo que era necesario “generar políticas para preservar la festividad”, dijo.
Como Affap, aseguró que no tienen un ambiente propio, por lo que necesitan una infraestructura para realizar sus actividades.
Esa sería la razón por la que buscaron las formas de generar recursos económicos en favor de la institución.
Dijo que esta es la única institución folclórica integrada por cerca de 32.000 fraternos. De acuerdo a estatuto, son tres Bolivianos los que se recaudan.
Es así que instó a los fraternos que quieran recibir aclaraciones respecto del manejo de recursos, que pueden solicitar esos datos, porque dijo que quieren que el manejo sea transparente.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.