
Una reunión interinstitucional determinó posponer por una semana las dos jornadas de entradas autóctona y folclórica de Ch’utillos 2022, en atención a las recomendaciones sanitarias y analizando las alternativas de postergación. Es así que estas entradas se realizarán el 2 y 3 de septiembre, considerando que para entonces se prevé estar en la desescalada de casos de coronavirus.
El presidente de la Asociación de Fraternidades Folclóricas y Autóctonas de Potosí (Affap), Santiago Cruz, afirmó que tras recibir las recomendaciones del Servicio Departamental de Salud (Sedes) sobre la situación epidemiológica por el coronavirus y la viruela del mono, se asumió la determinación conjunta.
“Se está tomando la decisión oficial de poder postergar una semana las entradas. Reitero, por recomendación de salud y principalmente para poder proteger a la población potosina. En este marco, también se ha acordado entre todas las instituciones hacer una campaña de vacunación masiva con paralización de actividades y circulación de vehículos”, dijo Cruz.
Es así que se realizará una campaña masiva de vacunación el 14 de agosto para vacunar a todas las personas que se pueda y para ello se coordinará con la Alcaldía, la Policía, ejército, Sedes para poder implementar esta campaña.
De la reunión participaron representantes de la Gobernación, Alcaldía, asociación de bandas, Affap, Sedes, entre otros para poder llegar a una decisión que tomó dos jornadas, complementó.
El jefe de Epidemiología del Sedes, Huáscar Alarcón, afirmó que se compartió los datos de la quinta ola de coronavirus.
Se prevé que la desescalada comience la última quincena de agosto, por lo que se ha tomado la determinación de postergar la festividad hasta septiembre.
Dijo que el Sedes ha presentado un protocolo de bioseguridad, que incluye la campaña de vacunación masiva del 14 de agosto. Asimismo se elaborará un cronograma de desinfecciones de las calles con la finalidad de mostrar que Potosí puede llevar adelante una festividad con todas las medidas de seguridad.
Por su parte, la secretaria de Cultura de la Alcaldía, Sheila Beltrán, afirmó que están coordinado las actividades de la festividad, precautelando la salud de las personas.
Al recorrer las fechas de las entradas, adelantó que algunas de las actividades previas también están sujetas a modificación.
Dijo que en estas actividades se implementará los protocolos de bioseguridad, además de promover las actividades sanitarias como la vacunación.
El director de cultura de la Gobernación, jhonny Callapino, afirmó que primero es la salud y en función a ello se intensificará las campañas de vacunación en los municipios, precisamente porque las danzas de las diferentes regiones participan de la festividad de Ch’utillos.
Asimismo, dijo que se trabajará en promover la llegada de los representantes con danzas autóctonas del Departamento.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.