
El gabinete del alcalde Jhonny Llally sigue agrietándose. Tras la destitución y reemplazo del ahora ex secretario de desarrollo territorial y medio ambiente, ahora se suma la decisión del secretario de desarrollo turístico, cultural y patrimonial, Daniel Oropeza Alba, que puso su cargo a disposición del ejecutivo municipal.
"Habiendo recibido la visita de personal de despacho con motivo de mi permanencia en el G.A.M.P. (Gobierno Autónomo Municipal de Potosí), pongo el cargo de Secretario de Desarrollo Turístico, Cultural y Patrimonial a su disposición, no sin antes expresar mi deseo de éxitos para usted y su staff en la prosecución de su mandato constitucional", dice la carta que tiene fecha de recepción de este 1 de julio. La "visita de personal de despacho" hace referencia a supuestas presiones políticas por parte del Movimiento Cívico Popular (MCP), la agrupación ciudadana del alcalde, ya que Oropeza no es militante de esa organización.
El todavía secretario de cultura fue designado al margen del cuoteo político, por la emergencia en la que está Potosí, a punto de ser retirada de la lista del patrimonio mundial, pero su trabajo, que no está alineado en las decisiones de la organización política que gobierna la Alcaldía, habría sido cuestionado al interior del MCP. Fuentes de ese partido admitieron que el concejal Emilio Elías se quejó de "no haber recibido colaboración" por parte de Oropeza en el asunto de un inmueble que sería de su copropiedad y está ubicado en el centro histórico. Las obras no autorizadas que se realizaron en ese inmueble fueron paralizadas por decisión de la Dirección de Patrimonio, que depende del despacho de Oropeza. Cuando sucedió ese hecho, Elías tomó distancia y dijo que el inmueble es de su esposa.
lee aquí la nota de la paralización de obras
En la carta dirigida al alcalde, el secretario le recuerda que, por su trabajo, "se ha logrado validar el plan de manejo (del sitio Potosí) para remitirlo a UNESCO París, retomar la Cooperación Española para la reposición de la Escuela Taller, (y) conformar un equipo muy profesional que nos permitió generar los catálogos de postulación de Ch'utillos a la lista del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad".
También hace referencia a que se ha "recuperado la calidad patrimonial de San Marcos e intervenido satisfactoriamente en varios templos de nuestra ciudad, hemos logrado realizar los primeros catálogos de patrimonio inmaterial y gastronómico de nuestro municipio y también generado el Plan Piloto de Paisaje Cultural y Natural".
En la última reunión de consejo consultivo del Comité Cívico Potosinista, a Oropeza se le denunció por haber contratado a 18 profesionales que no son potosinos en su secretaría, pero él desmintió esas acusaciones y señaló que solo hay cuatro personas que no son nacidas en Potosí desempeñando trabajos con formación académica expresa. Aseguró que la mayoría de su personal es potosino.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.