El Instituto Tecnológico Superior Potosí realizó una feria educativa. Pero, la principal atracción fue la denominada “Kalapurka más grande del mundo”, preparada para 1.500 comensales.
El docente de la carrera de Gastronomía, el chef Andrés Arce, informó que planificaron esta actividad para resaltar el plato de la Kalapurka, un plato representativo de Potosí.
“Hemos querido resaltar a la Kalapurka, ya que es un plato representativo del Departamento de Potosí y de todos los potosinos, por qué no hacer una muestra grande, presentando a la Kalapurka más grande de Bolivia y por qué no decirlo, del mundo entero, porque es la primera vez que se realiza esto”, argumentó.
Para realizar una preparación de semejantes dimensiones, planificaron desde hace más de un mes, definiendo los detalles de logística, pensando cuánta gente se requiere para realizar este preparado, la cantidad de ingredientes y todo el proceso de preparación que terminó plasmado en esta súper Kalapurka.
Preparar este plato, demando kilos de ingredientes. “Estamos hablando de un quintal de papa, medio quintal de harina de maíz, dos arrobas de ají colorado, casi 10 a 15 kilos de carne, cinco kilos de charque de llama, es un montón. Estamos hablando de alrededor de 500 litros de agua”, detalló.
Para preparar este plato, entre el encendido del fuego, que estaba en plena Plaza 6 de Agosto y Pasaje Boulevard, hasta preparar la harina y realizar la cocción de los ingredientes, demoraron cerca de tres horas.
“Teníamos una organización muy buena con el equipo de cocineros del instituto. Hemos podido elaborar el ‘mise en place’ (organización) gastronómica en un tiempo récord. Lo hemos podido lograr”, afirmó.
De este trabajo participaron ocho chefs, además de 50 cocineros, que son estudiantes de la carrera de Gastronomía de este instituto.
”Es importante ver la respuesta de la gente, ya que todos han quedado bastante contentos. Nosotros hemos querido invitar esta Kalapurka a toda la población. Hemos tenido una gran aceptación y una respuesta. Hemos sido felicitados por bastante gente, gente antigua que primera vez que vio todo esto”, agregó.
Destacó que este tipo de formación es parte de la que se imparte a los estudiantes de esta carrera.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.