
El objetivo es recuperar la Escuela Taller Potosí. El embajador de España en Bolivia, Javier Gassó Matoses, llegará a la Villa Imperial mañana, en el marco de una visita oficial que fue tramitada por el alcalde, Jhonny Llally, con el fin de dialogar respecto a asuntos de interés bilateral, particularmente la reposición de la cooperación española a este municipio.
Hasta hace unos años, el apoyo de España a Potosí era de alto nivel y tenía carácter anual y renovable. Se suspendió debido a la decisión de un exalcalde que resolvió ya no seguir autorizando el pago de la contraparte local. La intención de Llally es reponerla, especialmente para atender de manera diecta los proyectos de preservación y restauración del patrimonio arquitectónico de la ciudad cuyo Cerro Rico fue el secular sostén de la economía del Imperio Español.
Con ese propósito, se invitó formalmente a Gassó, quien debía llegar a Potosí a participar de los actos centrales de homenaje a la efeméride del 10 de Noviembre que debieron suspenderse por la huelga general indefinida del movimiento cívico nacional.
El embajador llega encabezando una delegación en la que también estará el director para Bolivia de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), Javier Pita Rodrigáñez, y el director del Centro Cultural de España en Bolivia, Juan Sánchez Gutiérrez.
El secretario municipal de desarrollo turístico, cultural y patrimonial, Daniel Oropeza, recordó que la Escuela Taller Potosí fue la primera de su género y, mientras estuvo en vigencia, permitió desarrollar proyectos para la preservación del patrimonio potosino, razón por la que el gobierno municipal pretende reabrirla.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.