El proyecto de recuperación de la Casa de Moneda vuelve a tropezar con un problema: sorpresivamente, los padres de los estudiantes del colegio 31 de octubre tomaron físicamente el predio de la ex Empresa Municipal de Transporte Automotor (EMTA) exigiendo que este sea transferido a esa unidad educativa para que allí se levante un campo deportivo.
El predio había sido ofrecido al Órgano Judicial para que este construya el segundo bloque del Palacio de Justicia y así acepte transferir el edificio de la primera Casa de Moneda, que está en la plaza 10 de Noviembre. El 1 de octubre, el alcalde de Potosí, Jhonny Llally, y el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Ricardo Torres, firmaron un convenio para ese intercambio de inmuebles.
La Alcaldía de Potosí pretende convertir a la primera Casa de Moneda en un centro cultural que atraiga visitantes, igual que la segunda Casa de Moneda, que actualmente es el museo más grande e importante de Bolivia. Una vez recuperado el inmueble, se desocuparía el edificio central de la Alcaldía, que está al lado, para revolverle su antigua función de Cajas Reales. Ese proyecto, cuyo principal objetivo es generar recursos por medio del turismo, se pone en riesgo con esta toma.
El argumento de los padres de familia es que el establecimiento de sus hijos no tiene campo deportivo. Dicen que el exalcalde Williams Cervantes les ofreció transferirles ese predio, pero no muestran ningún documento al respecto. Cuando se les pregunta si saben que el predio servirá para recuperar la primera Casa de Moneda, responden que no.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.