El director de la película boliviana “Tres pasos al frente, Leonardo Pacheco, destacó que en simultáneo en las salas de cine del país hoy se estrena la película boliviana. “Trata acerca de la historia de la Guerra del Chaco, específicamente de un pasaje muy bonito que es ‘los tres pasos al frente’ cuando los cadetes del Colegio Militar, el 6 de octubre de 1933 se ofrecen como voluntarios para ir a la Guerra del Chaco”, dijo, durante su visita a Potosí a pocos días antes del estreno.
Agregó que los cadetes en ese entonces tenían entre 13 y 18 años de edad, por lo que la historia se enfrasca en estos jóvenes protagonistas. Acerca de la producción, destacó que se inició en 2018, en septiembre y tomó cerca de ocho meses para tener el proyecto concluido. Se tenía previsto su estreno en 202, pero, por la pandemia este estreno fue retrasado.
Considerando la pandemia del coronavirus, el director dijo que las escenas se filmaron justo antes de octubre de 2019, por lo que para cuando llegaron las restricciones de la pandemia, tenían todo el material filmado.
Para la edición, la pandemia no afectó el proceso, pero, lo que si tuvo que alterarse es el estreno porque en ese entonces las salas de cine cerraron sus puertas.
El director espera que Potosí, como ciudad que valora la historia, pueda apreciar esta película nacional que cuenta un episodio de la historia del país.
Reparto: Paolo Pacheco, Francisco Bayá, Daniel Asín, Thay Barbery, Mauricio Prado, Brian Pardo, Sergio Balderrama, Paolo Elías.
Sinopsis: “Tres pasos al frente” narra la historia de un grupo de amigos de entre los 13 y 18 años, pertenecientes a la promoción de jóvenes cadetes de 1933 del Colegio Militar de Bolivia, promoción recordada históricamente por su heroica decisión de ofrecerse como voluntarios, apesar de ser prácticamente niños, para partir a la guerra del Chaco.
Este 23 de septiembre se estrena en Multicine Universal la película boliviana a las 18:00 en Sala 1 y a las 20:30 en la Sala 3.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.