La cofundadora del refugio de animales Senda Verde, Vicky Ossio, dijo que fue muy emocionante ver a osos en el Departamento de La Paz.
Afirmó que en su refugio tienen cuatro osos que fueron víctimas de tráfico de animales, uno de ellos maltratado.
En el camino a La Cumbre hacia los Yungas lograron ver a un oso andino en vida silvestre.
Dijo que el 70 por ciento de los osos andinos está entre Bolivia y Perú, el 30 por ciento está entre Ecuador Colombia y Venezuela.
En Bolivia es muy difícil ver a un oso andino en su hábitat natural.
Los guarda parques cuidan a los animales para poder protegerlos de peligros y del tráfico.
El director del Servicio Nacional de Áreas protegidas, Teodoro Mamani, dijo que es importante ver al oso andino.
Dijo que es preocupante que los animales estén expuestos a riesgos.
Destacó la labor del guarda parques que protege a los animales silvestres.
Por ello se busca asegurar que los animales tengan protección.
Agradeció a los guarda parques que protegen la vida silvestre.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.