El diario El Potosí, a través de su área de El Potosí TV, y la Sociedad de Investigación Histórica de Potosí (SIHP) estrenan este martes una canción de homenaje a los cientos de bolivianos y paraguayos que murieron hace 88 años en la Batalla de Boquerón, que es considerada una de las gestas militares más grandes de la historia de Bolivia.
La defensa de Boquerón se produjo entre el 9 al 29 de septiembre de 1932, cuando, finalmente, luego de una resistencia que costó un millar de vidas de bolivianos, tropas paraguayas lograron recuperar el fortín, que reivindicaban como suyo, con una similar pérdida de soldados.
Además del tiempo que duró el combate, lo que sorprende es el estoicismo de los bolivianos que lograron contener durante 20 días a una fuerza númericamente superior. Las versiones de los propios historiadores paraguayos señalan que sus tropas en la zona eran de entre 9.000 a 11.500 hombres. Cuando por fin lograron ingresar al fortín Boquerón, solo encontraron a unos cuantos hombres con viva porque los demás habían muerto bajo el fuego del rival. "¿Dónde están los demás?", se preguntaron.
Boquerón sirvió, entre otras cosas, para que la opinión pública boliviana tome conciencia de lo que realmente estaba ocurriendo en el Chaco, ya que la desinformación propagada por el gobierno había desplegado una cortina de humo sobre la situación real.
La canción que estrenamos este día titula "Héroes de Boquerón" y su autor, José Luis Pérez Coro, que es vicepresidente de la SIHP, dice que es la quinta parte, cuando "sones y trompetas anuncian el parnaso heroico", de una suite y concierto de su repertorio.
Las imágenes del video corresponden a la excepcional película "Boquerón" que la productora Prodecine Video estrenó en 2015 bajo la dirección de Tonchy Antezana, quien autorizó gentilmente su uso.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.