En el teatro Modesto Omiste se desarrolló ayer el acto de presentación del libro “Memorias Culturales de la Villa Imperial de Potosí”, material que fue escrito por el potosino Marco Antonio Flores Peca.
El libro está dividido en seis capítulos, tiene 180 páginas y es una mirada a la diversidad de manifestaciones culturales de la ciudad de Potosí y el Departamento, desde una visión pre colonial, colonial y republicana.
El autor del texto explicó con diapositivas el contenido del material. El primer capítulo titula “Religiosidad y tradición cultural al interior de las minas del Cerro Rico de Potosí”, referido al tío de la mina, el carnaval minero y las mesas rituales, entre otros.
Otros capítulos hablan sobre el Cerro Rico como la Wak’a sagrada y obrservatorio astronómico andino; la fiesta de la Cruz y la celebración del Tinku (encuentro) en Macha; el Inti Raymi y el sol como deidad en los andes de Bolivia; la puerta del diablo, San Bartolomé y Ch’utillos; y culto a los muertos y la celebración de Todos los Santos en Potosí.